“QUEDÉ UN POQUITO CANSADA”: VERÓNICA CASTRO
Para Verónica Castro hacer una bioserie está fuera de moda y no le interesa narrar su vida, porque, dijo, la gente ya la conoce.
Además, la primera actriz destacó que ya experimentó todo lo que profesionalmente hablando se puede hacer.
Estoy muy agradecida, la verdad, porque me gusta mucho que se hayan acordado de esta carrera, de tantos años de haberles dado guerra en el cine, el teatro, la televisión y en todos lados. Quedé un poquito cansada, pero muy contenta de todo lo que pasó y todo lo que hicimos. Si por ahí queda un poquito, una locura final de despedida, lo haremos y, si no, nos vamos en paz”, caviló la actriz a sus 72 años de edad.
Galardonada con la Cruz de Plata por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Verónica Castro acotó que, en todo caso, le han faltado hacer cosas en su faceta como abuela, ya que no ha podido pasar tiempo con sus nietos.
Cuestionada sobre si uno de los pendientes sería hacer una serie televisiva que hable sobre su vida, Verónica Judith Sainz Castro destacó que la gente ya la conoce, y entonces no es necesario.
La verdad, no. La gente sabe muy bien toda mi vida. He ido paso a paso con ellos: desde cómo comencé, mis hijos, mis caídas, mis levantadas, mis éxitos y mis fracasos. Siento que eso de las bioseries ya pasó de moda”, dijo en entrevista previa al homenaje y a la conferencia magistral que ofreció ante guanajuatenses.
Con 58 años de trayectoria, Verónica Castro dijo que es definitivo su retiro de la televisión, porque, explicó, busca preservar la buena imagen que dejó en la sociedad.
Dejé un muy buen trabajo, dejé una muy buena imagen, dejé un muy buen sabor de boca y creo que sería incorrecto regresar para hacer algo que no está bien”.
GALARDONADAS
La actriz Verónica Castro y la productora Rosy Ocampo fueron homenajeadas en San Miguel de Allende por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
Es un reconocimiento que no esperaba, pero que salió del corazón de las cineastas preciosas”, ponderó la actriz en el marco de la edición 28 del festival dirigido por Sarah Hoch.
Este GIFF todo el mundo lo quiere, pero pocas podemos tenerlo, pero nos lo dieron, nos lo regalaron”, dijo en su habitual tono jocoso.
Verónica Castro también recibió el Premio Musa, otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, toda vez que reconoce la lucha de las mujeres por contar con espacios libres de violencia de género.
Por su parte, Rosy Ocampo calificó como un sueño hacer una bioserie sobre Verónica Castro, a pesar de que la actriz ya rechazó que su historia sea contada.
Imagínate, qué sueño sería, ¿no? Finalmente, tendría que hacer una serie biográfica. Todo lo que ella tiene que contar”, dijo con cierta ilusión la notable productora de telenovelas.