24 de junio de 2024
País / Mundo

FABRICANTES CHINOS DE AUTOS: «INACEPTABLES» ARANCELES DE UE

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China calificó de «inaceptables» los aranceles anunciados por la Comisión Europea (CE) de hasta el 38,1 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, al tiempo que criticaba la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas.

La Asociación expresó en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat su «decepción» ante lo que considera una «distorsión de los resultados de la investigación» por parte del bloque comunitario, al tiempo que asegura que «la industria automotriz de China ha colaborado activamente, proporcionando toda la documentación requerida por las autoridades investigadoras».

Los fabricantes chinos acusaron a la Comisión de «seleccionar de manera tendenciosa las empresas para el muestreo» y de «abusar de su poder investigador».

Fabricantes chinos: «competencia razonable y beneficio mutuo»

«Las exportaciones de vehículos eléctricos chinos no solo han proporcionado una excelente experiencia de consumo a nivel local, sino que también han contribuido positivamente al cultivo del mercado y al desarrollo industrial en las regiones importadoras», aseguró la institución.

La Asociación instó a la Comisión a «no politizar los problemas comerciales ni a abusar de las medidas de rescate comercial», para «evitar así perjudicar a la cadena de suministro de la industria automotriz global».

La organización aseguró que las principales empresas automotrices de China y Europa están «colaborando más profundamente en áreas como la electrificación y la conectividad, contribuyendo conjuntamente al avance tecnológico automotriz global y a la transformación ecológica».

Por último, la asociación de fabricantes expresó su esperanza de que la industria automovilística de la UE «piense racionalmente, actúe positivamente y colabore para mantener la situación actual de competencia razonable y beneficio mutuo».

Gobierno de China: «Falta de base fáctica y legal»

El Ministerio de Comercio de China urgió la víspera al Ejecutivo comunitario a corregir de inmediato sus «prácticas erróneas» criticando la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”.

La prensa estatal china avanzó en las últimas semanas posibles represalias por parte de China como un alza de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones ‘antidumping’ contra los lácteos o el cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de carne porcina al país asiático.

La medida de la UE se anunció menos de un mes después de que Washington revelara planes para cuadriplicar los aranceles para los vehículos eléctricos chinos al 100%.

La industria automotriz de China, una mezcla de empresas estatales y privadas, tiene ventajas de costos sobre sus competidores extranjeros, en parte debido a los subsidios gubernamentales y al dominio del país en la refinación de minerales para baterías, apuntan analistas consultados por la agencia de noticias Reuters.

Pero la hipercompetencia en el mercado de vehículos eléctricos de China, el más grande del mundo, también ha llevado a las empresas a innovar en formas que han reducido los costos.

Los aranceles provisionales de la UE se aplicarán el 4 de julio, y la investigación continuará hasta el 2 de noviembre, cuando se podrían imponer aranceles definitivos, generalmente por cinco años.

Fabricantes europeos caen en bolsa por temor a represalias chinas

Si bien los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan al desafío de una afluencia de vehículos eléctricos de menor costo de sus rivales chinos, prácticamente no hay apoyo para los aranceles por parte de la industria automotriz del continente.

Algunos de los mayores oponentes incluyen a los mayores fabricantes de automóviles de Europa, como BMW, Volkswagen, Stellantis y Mercedes Benz.

Los fabricantes de automóviles alemanes en particular dependen en gran medida de las ventas en China y temen represalias de Pekín. Las empresas automotrices europeas también importan sus propios vehículos fabricados en China.

Las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, que realizan una gran parte de sus ventas en China, cayeron el miércoles debido al temor a represalias chinas.

Las automovilísticas alemanas lideraron las pérdidas, con cinco entre las seis compañías que más perdieron: Porsche SE perdió un 7,18 %; Porsche AG, un 1,79 %, Volkswagen, un 1,48 %; BMW, un 0,96 %; y Mercedes-Benz, un 0,9 %.

Sin embargo, las acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, en su mayoría, hicieron caso omiso a la noticia, como se esperaba. Así, las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong subieron más del 7% en las primeras operaciones, camino de su mayor ganancia porcentual en un día desde noviembre de 2022.

Geely Auto subió más del 3%, Leap Motor subió un 3% y las acciones de Great Wall Motor en Hong Kong cayeron un 1,2%. En Shanghai, las acciones de SAIC Motor cayeron un 2,3%.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-