30 de junio de 2024
País / Mundo

EN BOLIVIA HUBO UN “SHOW MONTADO”; REVUELTA MILITAR

El aparente intento de golpe de Estado ocurrido ayer en Bolivia no fue más que un espectáculo montado por el presidente Luis Arce para distraer a los ciudadanos y obtener su apoyo de cara a las elecciones de 2025.

La situación económica de Bolivia está muy deteriorada, pasó de ser un país exportador de gas a tener que importar gasolina y diésel, circunstancia que derivó en una pérdida millonaria de cinco mil millones de dólares anuales, explicó el empresario y presidente del Frente de Unidad Nacional, Samuel Doria.

“Eso ha generado una profunda escasez de dólares, el dólar ha ido subiendo. Ya se ha dado una devaluación de facto cercana a 50%. La gente no puede sacar sus recursos de los bancos. Se ha ido complicando y eso se refleja en un incremento general de precios”, relató Doria a Grupo Imagen.

Durante su gestión, Luis Arce se ha caracterizado por ser un gobernante carente de decisiones e incapaz de resolver crisis, externó el también excandidato presidencial.

“Hoy su principal problema es que no tiene un plan para poder llegar a noviembre de 2025, donde él tiene que entregar el poder”, lamentó Doria, quien combina la actividad empresarial con su compromiso con una economía basada en la creatividad y el emprendimiento.

Como consecuencia, la alternativa que vio Arce fue generar un distractor que le permitiera verse ante el mundo y los bolivianos como el “héroe” que salvó al país y con ello tener la participación necesaria para poner a su sucesor y evitar el retorno de Morales al poder.

“Fue un intento de distracción, de obtener apoyo, ya que el presidente está entre los que menos apoyo tienen en el mundo”, contó Samuel Doria.

Lastimosamente, consideró Doria, todo ese montaje le salió más caro a Bolivia, pues un día después, la situación económica se deterioró más, los precios han subido y eso tiene preocupada a la mayoría de los bolivianos.

Con la llegada al poder de Evo Morales en 2006 comenzó un ciclo denominado “socialismo del siglo XXI” que inicialmente cautivó a los bolivianos.

Sin embargo, expresó Doria, cuando Morales “perdió la brújula” y se aferró al gobierno, en 2019 la gente se rebeló por el fraude electoral que éste fraguó y fue elegido Luis Arce, quien llegó con la promesa resolver la economía.

“Ha sido un fracaso total de Arce. No ha podido resolver los problemas económicos. Se está desmoronando el partido oficialista, el MAS de Evo Morales y de Luis Arce”, detalló.

Incluso desde que el actual presidente tomó las riendas de Bolivia, Morales ha tratado de quitarlo de la silla presidencial, pelean poniendo en riesgo inminente al Movimiento al Socialismo (MAS).

Esa batalla ha dejado claro que la gente no quiere que vuelva a Evo Morales, pero tampoco desea que Arce se quede un día más de su periodo.

A partir de ahora y tras el supuesto intento de golpe de Estado, con el que un grupo de militares armados con tanquetas y autos blindados ocupó la Plaza Murillo, es importante preservar la vida del general Juan José Zúñiga, líder de esa incursión.

“Que se tenga una investigación clara de quiénes son los responsables, porque es muy grave la acusación que ha hecho este General, no es una acusación de cualquier persona, es de quien fue el comandante del Ejército”, puntualizó el creador y sostenedor de los Centros de Innovación y Tecnología y fundador del concurso Emprende Ideas.

Crece versión de que fue autogolpe; diputada se suma

La movilización militar que sacudió a su país la tarde del 26 de junio se trató de un montaje, orquestado por el gobierno del presidente Luis Arce, aseguró la diputada boliviana Luisa Nayar Sosa, de la bancada Comunidad Ciudadana.

“(Arce) busca victimizarse, busca salir con un discurso de golpe para elevar su popularidad menguante, en el contexto de conflicto que existe hacia adentro dentro del partido del gobierno”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para la Primera Emisión de Imagen Radio.

Nayar Sosa argumentó que “se fue evidenciando, en el transcurso de la jornada, que era una real pantomima” aquella movilización militar.

“Teníamos a dos ministros de Estado que salían a pampearse en medio de los militares, a enfrentarse a militares fuertemente armados, tal como hizo Luis Arce al encarar al comandante Luis Zúñiga, uno de los presuntos instigadores del despliegue”, explicó.

El miércoles, militares irrumpieron violentamente el Palacio Quemado, comandados por el excomandante Juan José Zúñiga, quien acusó que el golpe lo orquestó con el propio Arce.

La diputada ve en todo ello una escenificación, que terminó con el nombramiento de un nuevo alto mando militar.

Esta supuesta farsa, insistió, es producto de “la pelea que existe entre el expresidente Evo Morales y el actual presidente, Luis Arce”, quienes se disputan “la administración de los puestos laborales”, el narcotráfico y la corrupción, “en lo absoluto esta pelea es ideológica. Ambos personajes representan para nosotros la cara de la dictadura y del totalitarismo”, sentenció.

Suman 17 detenidos tras ofensiva

LA PAZ.— El gobierno de Bolivia tenía información de que podría ocurrir un intento de golpe de Estado antes de que el máximo comandante militar del país y sus tropas entraran por la fuerza en el palacio presidencial, dijo el ministro del Interior, Eduardo del Castillo.

En entrevista con la cadena Unitel, Castillo dijo que el presidente Luis Arce había recibido informes sobre “intentos de desestabilización”, pero no se sabía cuándo podría llevarse a cabo.

“Juan José Zúñiga no ha actuado solo. Hoy lo hemos demostrados con la aprehensión de 17 personas. Hay muchas máspersonas que han participado en el golpe de Estado fallido”, señaló.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-