‘YA NO QUERÍAN VIVIR’ FAMOSAS GEMELAS KESSLER FALLECEN JUNTAS POR MUERTE ASISTIDA
El mundo del entretenimiento amaneció lleno de luto ante la repentina muerte de dos de sus figuras más queridas, se trata de Alice y Ellen Kessler, las célebres gemelas Kessler, quienes fallecieron el mismo día, a los 89 años, en su casa de Grünwald, cerca de Múnich.
De acuerdo con un comunicado, las gemelas decidieron irse como vivieron, juntas tras decidir voluntariamente someterse a un proceso de muerte asistida, permitido por la ley alemana desde 2020.

“Alice y Ellen Kessler se fueron juntas, tal como vivieron: inseparables… Iconos de elegancia y presencia escénica desde los años cincuenta, una pareja de artistas única y capaz de dejar una huella imborrable en el imaginario colectivo”, publicaron en Istagram.
La impactante noticia conmovió al público europeo y a generaciones que crecieron con sus espectáculos, pero que también en medio de la polémica hacia la decisión de las dos artistas que, según su entorno, “ya no querían vivir” y llevaban tiempo reflexionando sobre ello.

Trascendió que la organización Sociedad Alemana para una Muerte Digna (DGHS) acompañó el proceso y tanto Alice como Ellen se habían afiliado más de un año antes y participaron en conversaciones con médicos y abogados para asegurarse de que su decisión fuera libre, consciente y sostenida en el tiempo.
“El factor decisivo fue su deseo de morir juntas”, explicó la entidad, que subrayó que no existía ninguna crisis psiquiátrica detrás de su elección.
La policía local confirmó que acudió al domicilio el lunes al mediodía y descartó cualquier intervención criminal, tal como ellas mismas habían expresado en abril de 2024, sus cenizas reposarán en la misma urna, junto a su madre, Elsa, y su perro Yello.
¿Quiénes fueron las gemelas Kessler?
Las Kessler, nacidas en 1936 en la Alemania nazi, crecieron en tiempos turbulentos y lograron reinventarse una y otra vez. Tras huir con su familia de Alemania Oriental, su formación en ballet las llevó a conquistar escenarios internacionales.
El gran salto llegó en el Lido de París, centro del cabaret europeo, en donde alcanzaron la fama gracias a su carisma y facilidad para el baile.

Su figura trascendió fronteras y representaron a Alemania en Eurovisión 1959, protagonizaron el icónico programa italiano Studio Uno, donde se ganaron el apodo de “las piernas de la nación”, y brillaron en la televisión estadounidense con apariciones en The Ed Sullivan Show y The Dean Martin Show.
Su círculo cercano incluía nombres tan legendarios como Frank Sinatra, Elvis Presley, Fred Astaire y Rock Hudson.

