“¿Y DÓNDE ESTÁ EL POLICÍA?”: EL REGRESO DEL SPOOF COMEDY CON LIAM NEESON EN 2025
En un contexto donde la corrección política domina gran parte del discurso cultural, el regreso de una comedia paródica como “¿Y dónde está el policía?” plantea interrogantes.
Esta nueva entrega, basada en la clásica saga ‘The Naked Gun’, representa no sólo una apuesta arriesgada en términos de tono, sino también un intento por resucitar un género que vivió su auge entre las décadas de los ochenta y dos mil. ¿Puede sobrevivir hoy el humor absurdo, autoreferencial y sin filtros? ¿O estamos ante un ejercicio de nostalgia que difícilmente conectará con nuevas audiencias?
¿Qué es el spoof comedy y por qué desapareció?
El término spoof comedy hace referencia a aquellas películas que parodian, de forma abierta y exagerada, otros géneros cinematográficos.
Su origen moderno puede rastrearse hasta ‘Airplane!’ (1980), cinta que tomó como base el cine de desastres y lo convirtió en una sátira desbordante de absurdos visuales, malentendidos deliberados y humor físico.
A este éxito le siguieron títulos como ‘Top Secret!’ (1984) y, más tarde, la ya mítica trilogía de ‘The Naked Gun’ (1988-1994), protagonizada por Leslie Nielsen.
Durante los años 2000, el género encontró una segunda ola de popularidad con películas como Scary Movie (2000), dirigida por Keenen Ivory Wayans.
Esta película no sólo reconfiguró el humor para nuevas generaciones, sino que dio pie a una cascada de producciones similares: ‘Not Another Teen Movie’ (2001), ‘Date Movie’ (2006), ‘Epic Movie’ (2007) y ‘Meet the Spartans’ (2008). Sin embargo, la fórmula pronto mostró signos de desgaste.
Las parodias se volvieron más burdas, menos inteligentes y excesivamente dependientes de referencias pop sin contexto narrativo. El spoof se convirtió en una fórmula repetitiva que dejó de conectar con el público.
La saturación, sumada a una mayor sensibilidad cultural, provocó su desaparición del panorama cinematográfico. Por más de una década, este subgénero permaneció en pausa.
De Leslie Nielsen a la generación TikTok: el nuevo “¿Y dónde está el policía?”
En octubre de 2022, medios internacionales confirmaron que el actor Liam Neeson protagonizará una nueva entrega de ‘The Naked Gun’.
El proyecto, producido por Seth MacFarlane —creador de Family Guy— y dirigido por Akiva Schaffer (Popstar: Never Stop Never Stopping), buscará revivir el tono característico de la saga original. Neeson interpreta al hijo del icónico teniente Frank Drebin, personaje inmortalizado por Nielsen.
A pesar de que Neeson es conocido por roles dramáticos y de acción, su participación responde, según declaró él mismo en entrevistas recientes, a un intento de ampliar su registro actoral.
“Me ofrecieron el papel, pensé que era una broma, pero me atrajo el reto”, comentó a People en 2023.

¿Puede sobrevivir este humor en 2025?
La pregunta central del proyecto no es sólo si será gracioso, sino si su humor será aceptado. Las condiciones culturales han cambiado. Lo que en los 90 podía parecer un simple chiste físico hoy puede leerse como una agresión simbólica o una falta de sensibilidad hacia determinados grupos.
Además, el público actual —expuesto a comedia más sofisticada, series de autor y sátiras políticas en redes sociales— podría no sentirse atraído por bromas basadas en clichés, tropezones o dobles sentidos explícitos.
De la nostalgia al renacimiento: el reto de hacer reír sin repetirse
El regreso de “¿Y dónde está el policía?” no sólo es un intento por rescatar un formato, sino también una apuesta comercial sobre el valor de la nostalgia. El reto consiste en mantener el espíritu del original sin caer en la repetición forzada ni en el reciclaje de gags.
Según declaraciones de Akiva Schaffer recogidas por Collider, la intención del proyecto es “actualizar el lenguaje del spoof” para un público digitalizado.
¿Qué esperar de ‘¿Y dónde está el policía?’
En ¿Y dónde está el policía?, Liam Neeson se pone en los zapatos del nuevo heredero del teniente Frank Drebin en una comedia que recupera el estilo absurdo y satírico de los clásicos del spoof comedy.
Con una narrativa que mezcla investigaciones delirantes, caos institucional y escenas cargadas de referencias culturales, la cinta se burla con inteligencia del cine policiaco y de acción contemporáneo. Uno de los giros inesperados es la entrañable —y cómicamente improbable— cercanía del personaje de Neeson con el interpretado por Pamela Anderson, cuya presencia aporta una dosis de nostalgia, encanto y complicidad que recuerda a las viejas glorias de la comedia noventera.