VENEZUELA PREPARA EL ESTADO DE EXCEPCIÓN; TENSIÓN CON ESTADOS UNIDOS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de “conmoción externa”, en caso de una incursión militar de Estados Unidos en el país sudamericano, informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
“Lo que hoy hace el gobierno de los Estados Unidos, el señor de la guerra Marco Rubio contra Venezuela, es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidas”, dijo Rodríguez en un encuentro con diplomáticos, transmitido por el canal estatal de televisión.
“Y si se llegaran a atrever a agredir a nuestra patria: decreto de conmoción externa, que le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela”, agregó la funcionaria.
Maduro ya había mostrado el lunes pasado una carpeta con una etiqueta indicando que era el decreto de conmoción que sometía a una consulta entre sus asesores de las altas cortes y la Fiscalía, entre otros. La vicepresidenta no dijo cuándo fue firmado el documento.
Según la actual Constitución de Venezuela, un decreto de conmoción está vigente por 90 días, prorrogable por otros 90.
La funcionaria explicó que el decreto opera a partir de una agresión externa y autorizará al presidente a movilizar la fuerza armada en todo el territorio, tomar militarmente los servicios públicos, la industria de los hidrocarburos, garantizar el pleno funcionamiento de los servicios públicos, así como activar la milicia en el sistema integrado de la nación.
La funcionaria agregó que juzgarán, de acuerdo a las leyes venezolanas, a las personas que dentro o fuera del país “promuevan, apoyen o faciliten la apología de una agresión militar externa contra Venezuela”.
El gobierno ya ha señalado, por ejemplo, a la líder opositora María Corina Machado de abogar desde la clandestinidad por una intervención extranjera.
El decreto surge en medio de la movilización de una flota militar estadunidense en el Caribe desde mediados de agosto pasado y que el presidente Donald Trump asegura es para combatir el narcotráfico, pero que el Gobierno de Maduro asegura es para despojarlo del poder.
Planes de ataque
El gobierno de Trump está elaborando planes para posibles ataques contra objetivos vinculados al narcotráfico en Venezuela en las próximas semanas, según un informe de la cadena estadunidenses NBC News.
Los planes contemplan ataques con drones contra narcotraficantes y laboratorios de droga, revelaron dos funcionarios de Estados Unidos y otras dos fuentes anónimas.
Maduro envió hace unas semanas una carta a Trump para invitarle a retomar el diálogo indirecto a través del enviado especial estadunidense Richard Grenell.
La Casa Blanca informó que el republicano rechazó la invitación y acusó al presidente venezolano de “repetir muchas mentiras” en su misiva.
El gobierno de Trump vincula a Maduro con el supuesto Cártel de los Soles y aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario.