UNAM BUSCA LEVANTARSE DE CRISIS; HAY ACUERDOS Y DISENSOS
A mes y medio de la crisis del asesinato de un estudiante del CCH Sur, el pasado 22 de septiembre, que detonó una ola de paros y movilizaciones en distintas facultades, la UNAM entra en una etapa de recomposición.
Varias entidades anunciaron avances en sus mesas de diálogo y el regreso a clases presenciales hoy, entre ellas Filosofía y Letras, y Trabajo Social, mientras que Medicina, Contaduría y Administración, y la FES Zaragoza mantienen las negociaciones; Arquitectura abrió un proceso de consulta, mientras que Artes y Diseño continúa en paro escalonado.
LA ACTUALIDAD DE ALGUNOS PLANTELES DE LA UNAM
Tras semanas de cierre, la Facultad de Filosofía y Letras reanuda hoy sus actividades académicas. El regreso ocurre luego de jornadas de limpieza y organización, con la promesa de mantener el diálogo abierto y de atender temas de seguridad, salud mental y atención a la violencia de género.
La Escuela Nacional de Trabajo Social confirmó también el regreso a clases presenciales en sus horarios habituales. Difundió un compendio de acuerdos y estrategias definidos por el Consejo Técnico, la Comisión de Seguridad y el área administrativa para dar seguimiento a las demandas planteadas por la comunidad estudiantil.
La Facultad de Economía informó que, tras una sesión extraordinaria de su Consejo Técnico, se fortalecerá la atención psicológica mediante el Programa Espora, operado en colaboración con la Facultad de Psicología.
En tanto, la Facultad de Medicina reportó la realización de su quinta mesa de diálogo el 30 de octubre. Se abordaron temas de seguridad, mantenimiento, salud mental, evaluación docente y espacios de expresión artística, además de ajustes a los exámenes departamentales. Se acordó establecer mesas de seguimiento periódicas y revisar los calendarios de evaluación, sin definir aún una fecha para reanudar clases.
El Consejo Técnico de Arquitectura, por su parte, anunció un proceso de consulta colectiva con talleres, licenciaturas y el Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, con el fin de reunir propuestas que fortalezcan el diálogo interno y prioricen temas de salud mental y recuperación del semestre 2026-1.
La Facultad de Artes y Diseño, plantel Xochimilco, mantiene un paro escalonado luego de que una encuesta estudiantil mostró que 44.8% de la comunidad respalda continuar la suspensión de actividades hasta obtener respuestas satisfactorias. Se convocó a una nueva mesa de trabajo el viernes 7 de noviembre a las 12:00 horas y a la difusión de una lista de pendientes administrativos.
En la FES Zaragoza, el colectivo Ocelotes Rojos denunció daños recientes en las instalaciones, se deslindó de los hechos y manifestó su disposición a colaborar con las investigaciones. Convocó a una asamblea extraordinaria este lunes 3 de noviembre a las 10:30 horas en la explanada de Campus 1, donde se decidirá el futuro del movimiento.
AVANCES
La UNAM llega a noviembre con una comunidad que, entre acuerdos y disensos, intenta reconstruirse.
Varias entidades anunciaron avances en sus mesas de diálogo y el regreso a clases presenciales hoy.
Otras mantienen negociaciones, como Medicina y Contaduría.

