11 de julio de 2025
País / MundoPrincipales

¿UN METEORITO? AVISTAMIENTO LUMINOSO SORPRENDE A HABITANTES DE JALISCO, COLIMA Y MICHOACÁN

La noche de este sábado, usuarios en redes sociales reportaron el avistamiento de un posible meteorito que cruzó el cielo de varios estados del país, dejando a su paso una larga e impactante estela luminosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el fenómeno fue observado desde Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Querétaro, donde testigos quedaron sorprendidos por la intensidad del brillo y el tamaño de la cola que dejó el cuerpo celeste al atravesar la atmósfera.

En distintos videos compartidos en redes sociales, especialmente desde diversas zonas de Jalisco, se puede ver al objeto surcar el cielo con gran velocidad, dejando una brillante y prolongada estela que llamó la atención de miles de personas.

Aunque aún no hay un comunicado oficial que confirme si se trató de un meteorito, meteoro o basura espacial, lo cierto es que el fenómeno fue visible durante varios minutos, lo que permitió que se captara desde distintos ángulos y ubicaciones.

Los videos no tardaron en viralizarse, generando cientos de reacciones, teorías y comentarios de asombro. Muchos internautas coincidieron en que la magnitud del fenómeno no es común y que la cola brillante del objeto fue lo más espectacular del evento.

¿Son peligrosos los meteoritos que impactan en la tierra?

La peligrosidad de un meteorito al caer en la Tierra depende de varios factores, como su tamaño, velocidad, composición y el lugar de impacto.

1. Meteoritos pequeños:

La mayoría de los meteoritos que entran en la atmósfera terrestre son pequeños, del tamaño de un grano de arena o una roca pequeña. Se desintegran debido al calor extremo generado por la fricción con la atmósfera y, en general, no representan peligro.

2. Meteoritos más grandes:

Los meteoritos de mayor tamaño, aunque menos frecuentes, pueden sobrevivir a su paso por la atmósfera y alcanzar el suelo. Si impactan en una zona habitada, podrían causar daños significativos a personas o infraestructura.

3. Meteoritos gigantes:

Impactos de meteoritos extremadamente grandes, como el que se cree que causó la extinción de los dinosaurios (hace 66 millones de años en Chicxulub, México), son muy raros pero devastadores. Pueden generar explosiones masivas, cambios climáticos e incluso tsunamis si caen en el océano.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-