25 de enero de 2025
País / Mundo

UCRANIA LANZA LA TEMIDA BOMBA DE HIDRÓGENO: ES LA MISMA QUE QUEREMOS USAR EN MÉXICO

El ejército ucraniano ha encontrado formas bastantes creativas de utilizar recursos en medio del conflicto con Rusia. A falta de equipo militar al uso, las tropas han optado por desmontar autos eléctricos y utilizar componentes para fabricar bombas y drones terrestres improvisados.

Aunque se les ha llamado bombas de hidrógeno, no son dispositivos termonucleares; se trata de explosivos construidos con celdas de hidrógeno, como las usadas en el Toyota Mirai.

Bombas improvisadas de hidrógeno: reciclaje de autos eléctricos para la guerra

En lugar de recurrir a armamento convencional, Ucrania está reutilizando partes de autos eléctricos como el Toyota Mirai y baterías de Tesla para crear bombas. Estos vehículos utilizan hidrógeno como fuente de energía, almacenado en tanques de alta presión. En el conflicto actual, las celdas de hidrógeno se están utilizando para fabricar artefactos explosivos capaces de generar potentes deflagraciones.

El ataque más reciente con una bomba improvisada de hidrógeno ocurrió en la ciudad de Vovchansk, en la región de Járkov, cerca de la frontera con Rusia. Soldados ucranianos emplearon un dron terrestre, cargado con un tanque de hidrógeno reciclado de un Toyota Mirai, para hacer explotar una posición militar rusa.

¿Cómo funciona una bomba con hidrógeno de un Toyota Mirai?

El Toyota Mirai es un vehículo impulsado por hidrógeno, que utiliza celdas de combustible para convertir este gas en electricidad. Los tanques de hidrógeno del Mirai pueden almacenar hasta 4.6 kg de hidrógeno a alta presión.

Cuando se usa en la guerra, este gas, liberado y combinado con explosivos plásticos, puede producir una onda expansiva similar a la de un tanque de gas butano, pero con mayor potencia debido a la alta presión del hidrógeno.

Es importante aclarar que no se trata de una bomba nuclear de hidrógeno, sino de una bomba que utiliza hidrógeno como componente explosivo. No hay fusión nuclear; el efecto es una deflagración que genera una explosión intensa.

Esta reutilización de tecnología automotriz en armamento muestra el ingenio del ejército ucraniano ante la falta de recursos militares convencionales.

Innovación bélica: uso de baterías de Tesla para propulsar drones terrestres

Además de usar tanques de hidrógeno, Ucrania ha comenzado a desmontar baterías de autos Tesla para utilizar su sistema de energía en drones terrestres. Los drones armados suelen ser vulnerables a las interferencias electrónicas, especialmente en áreas con alta densidad de defensas rusas.

Al aprovechar las baterías y sistemas de autopilotaje de los Tesla, los ucranianos han conseguido mejorar la autonomía y fiabilidad de estos vehículos no tripulados.

El ejército ucraniano ha adaptado esta tecnología para transportar cargas explosivas pesadas, que de otra forma serían difíciles de mover con drones aéreos. El uso de drones terrestres permite que los artefactos lleguen a su objetivo sin ser detectados fácilmente, utilizando caminos y terrenos difíciles de vigilar.

Una explosión inesperada: consecuencias del ataque con hidrógeno en Vovchansk

El impacto de la explosión en Vovchansk fue significativo. La bomba improvisada, de aproximadamente 220 kg, logró destruir una posición fortificada rusa. Según analistas locales, el hidrógeno, combinado con explosivos plásticos, generó una potente bola de fuego y escombros. Además, parece que el lugar almacenaba municiones adicionales, lo que amplificó la explosión.

Las tropas rusas abandonaron la posición después del ataque, permitiendo a los ucranianos avanzar y consolidar el control de la zona. Este tipo de operaciones demuestra cómo el ejército ucraniano ha recurrido a métodos no convencionales para superar las limitaciones de su arsenal.

Ingenio ucraniano ante la falta de recursos militares

La reutilización de celdas de hidrógeno y baterías de autos eléctricos en Ucrania muestra la capacidad de adaptación de sus tropas ante un conflicto prolongado y con recursos limitados. Aunque no son armas convencionales, estos artefactos han demostrado ser efectivos y han generado un impacto significativo en las operaciones militares.

Sea como sea, para el ejército ucraniano, estas soluciones improvisadas han sido clave para enfrentar la invasión rusa y aprovechar al máximo los recursos disponibles en un entorno de guerra asimétrica.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-