30 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

TRAZARÁN NUEVO MAPA DE URBE PREHISPÁNICA

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizarán trabajos de exploración y un mapeo con tecnología LiDAR en la Zona de Monumentos Arqueológicos Acozac, en el Estado de México, con la idea de asegurar la preservación de los 47 montículos y seis basamentos dispuestos en los 282 mil 899 metros cuadrados de la poligonal, ubicada en el Cerro de Moctezuma, en el municipio de Ixtapaluca.

El proyecto, dirigido por Rafael Fierro Padilla y el investigador Roberto Israel Fuentes, busca actualizar los planos de la urbe prehispánica, de posible filiación azteca, es decir, ocupada antes de que los mexicas se asentaran en Tenochtitlan.

De acuerdo con el investigador Israel Fuentes, durante la primera temporada, que comenzó en julio y concluirá en octubre de 2025, además del mapeo LiDAR, se llevará a cabo un análisis de fotogrametría aérea y terrestre para constatar los datos obtenidos e identificar estructuras que requieran atención urgente.

Para la segunda temporada, a realizarse en 2026, se contempla un salvamento arqueológico para obtener mayores datos históricos del lugar, como su fechamiento, ya que, hasta ahora, se le ubica entre los periodos Posclásico Medio (900-1350 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.).

Aunado a ello, se iniciarán labores de estabilización y consolidación de los espacios más afectados que, según las observaciones preliminares, una estructuras requiere atención inmediata corresponde a una plataforma (de 20.93 por 10.96 metros) ubicada a un costado del Templo de Ehécatl, dedicado al numen del viento, la cual, se ha teorizado que pudo funcionar como un tzompantli.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-