30 de septiembre de 2025
País / MundoPrincipales

TRAS INTENSA SEQUÍA, AHORA LAGUNA EN HIDALGO SE DESBORDA E INUNDA CULTIVOS

Luego de un periodo de intensa sequía que duró más de dos años, la Laguna de Metztitlán, que abarca diez kilómetros, con las fuertes lluvias que se originaron por el paso del huracán Erick no solo se llenó de agua hasta el máximo de su capacidad sino que se desbordó inundando campos de cultivo y tramos de una carretera.

El área de comunicación social del municipio de Eloxochitlán (que con el de Metztitlán comparte el polígono donde se encuentra la laguna), informó la mañana de este sábado que una parte de la carretera que pasa a un lado del embalse quedó totalmente inundado.

El tramo carretero conocido cómo Pescados Ilde con Cerrito de Tlacotepec permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido al aumento del nivel de la laguna, lo cual representa un riesgo para los que transitan por esa vía», dice comunicado que fue compartido por las autoridades del ayuntamiento de Eloxochitlán en su cuenta oficial de Facebook.

La parte inundada pertenece a la carretera estatal que une a los municipios de Metztitlán -Tlahuiltepa pero que atraviesa gran parte de la municipalidad de Eloxochitlán. La dirección de Protección Civil de Eloxochitlán colocó cintas amarillas de seguridad en los tramos de la carretera que quedaron inundados junto con grandes extensiones de sembradíos.

En el comunicado, se hizo un llamado a la ciudadanía a no retirar esos señalamientos y no acercarse a las partes inundadas por el enorme riesgo que eso representa.

Por otra parte, campesinos de diversas localidades de Eloxochitlán que resultaron afectados por la lluvia pidieron el apoyo de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) para que asignen recursos económicos para sortear la emergencia.

Los productores agrícolas que en su mayoría cultivan maíz, frijol y otros productos aseguraron haber sufrido la pérdida total de su producción ya que nunca esperaron que la laguna, que desde hace 15 años se fue secando poco a poco, se fuera a llenar y desbordar en tan solo tres días como ocurrió la semana pasada.

Si bien la laguna hace un año presentó una leve recuperación, lo que propició incluso que hubiera «siembra de peces» para tratar de retomar la producción de pescado que se perdió durante la gran sequía de abril de 2023, los pobladores de comunidades como Hualula y otras más,nunca pensaron que se fue a llenar.

Por eso, algunos campesinos, como Juan Ortega dijo que tal cómo lo hicieron otros labriegos, se «animó» a sembrar cerca de media hectárea de maíz en el terreno fangoso dentro del vaso lacustre de la laguna.

Sin embargo, para su mala suerte la semana pasada llovió de forma intensa durante tres días seguidos que la laguna se llenó totalmente arrasando lo que había sembrado.

Y no solo eso, sino que también se desbordó afectando los campos de cultivo que se encuentran fuera del vaso de la laguna al igual que parte de la carretera y caminos vecinales.

Por esta razón, las comunidades de Chalmita, Tecomate y Itztacapa, quedaron incomunicadas por por un lapso de 48 horas, luego de que el camino que cruza esos tres poblados quedó totalmente cubierto de agua y lodo.

Ese camino vecinal fue reabierto la tarde del viernes luego de un intenso trabajo de brigadistas voluntarios y funcionarios de Protección Civil de la alcaldía de Eloxochitlán.

Hasta la tarde de este sábado,las autoridades municipales de Eloxochitlán no habían cuantificado el número de hectáreas dañadas ni tampoco habían elaborado un padrón de familias afectadas por la pérdida de sus cultivos.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-