29 de septiembre de 2025
Espectáculos

TRAS CRÍTICAS, LOS ÁNGELES AZULES REACCIONAN POR PRIMERA VEZ A LA EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA

Los Ángeles Azules, originarios de la alcaldía Iztapalapa, fueron cuestionados por no pronunciarse de inmediato sobre la tragedia ocurrida en su tierra natal tras la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia.

El 10 de septiembre de 2025, la Ciudad de México vivió una de las tragedias más graves de los últimos años con la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

El accidente, que desató una enorme columna de fuego y humo visible a kilómetros de distancia, dejó como saldo preliminar decenas de muertos y heridos, además de severos daños materiales. Hasta ahora, las cifras oficiales confirman 30 personas fallecidas y 15 hospitalizadas, algunas en estado crítico.

La magnitud del hecho ha conmovido a toda la capital y, de manera particular, a quienes tienen vínculos con la zona. Entre ellos, la agrupación musical Los Ángeles Azules, originarios de Iztapalapa, quienes se pronunciaron públicamente por primera vez sobre lo sucedido.

La postura de Los Ángeles Azules

Durante un encuentro con la prensa, el vocalista de la agrupación, Elías Mejía, expresó el dolor que sienten por el accidente. El músico explicó que la noticia los sorprendió mientras se encontraban de gira en Europa.

“Estamos muy consternados todos, estábamos en Reino Unido cuando pasó”, relató Mejía, quien subrayó que el vínculo de Los Ángeles Azules con Iztapalapa va más allá de lo musical: es el lugar donde crecieron y del que siempre se han mostrado orgullosos.

La agrupación aprovechó para solidarizarse con las familias de las víctimas y externar sus condolencias:

“Lamentablemente hubo muchos heridos, todos Los Ángeles estamos muy tristes. El pésame para la gente que no está con nosotros”.

Críticas por el silencio inicial de la agrupación

Los Ángeles Azules enfrentaron una ola de críticas debido a que su lema, “De Iztapalapa para el mundo”, los identifica directamente con la alcaldía donde ocurrió la tragedia.

Para muchos, resultó contradictorio que, siendo representantes emblemáticos de la zona oriente de la Ciudad de México, tardaran varios días en pronunciarse sobre la explosión en el puente de La Concordia.

En redes sociales se cuestionó su silencio, pues se esperaba un mensaje inmediato de solidaridad con las víctimas. La demora en reaccionar provocó que algunos los acusaran de indiferencia frente a un hecho que sacudió a su propia comunidad.

Ante las críticas, la cantante Ximena Sariñana pidió públicamente que no se juzgue con dureza al grupo por no haber hablado tan pronto tras la explosión en Iztapalapa.

En declaraciones difundidas, señaló que entender el contexto —estar de gira en el exterior, las diferencias horarias y la logística— puede explicar el retraso en pronunciarse.

La tragedia en La Concordia

El incidente ocurrió alrededor de las 14:20 horas del 10 de septiembre. De acuerdo con reportes de Protección Civil y del Gobierno de la Ciudad de México, una pipa cargada con más de 49,000 litros de gas LP volcó en la zona del puente La Concordia, lo que provocó una fuga y posterior explosión. El estallido alcanzó de inmediato a varios vehículos particulares y de transporte público, así como a transeúntes que circulaban en el momento.

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban escenas devastadoras: autos calcinados, estructuras dañadas y un incendio que tardó horas en ser controlado.

Los equipos de emergencia desplegaron a más de 300 elementos entre bomberos, policías y paramédicos, quienes trabajaron de forma ininterrumpida para sofocar las llamas y atender a los heridos.

El gobierno capitalino informó que varias de las víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos, incluidos el Hospital General de Iztapalapa y el Hospital Rubén Leñero. Además, se ofreció apoyo psicológico y económico a las familias de los fallecidos.

Balance oficial y responsabilidades

Hasta el 25 de septiembre, el saldo confirmado asciende a 30 fallecidos y 15 personas hospitalizadas, algunas de ellas con quemaduras graves que requerirán tratamientos prolongados. Las autoridades informaron que la empresa Transportadora Silza, propietaria de la pipa siniestrada, es investigada para determinar posibles negligencias.

Por su parte, la empresa transportista aseguró que colaborará con las autoridades y que sus pólizas de seguro cubrirán tanto daños materiales como indemnizaciones a las víctimas.

El gobierno de la Ciudad de México anunció que se implementará un plan integral para la atención de las víctimas y la reparación de daños en la zona afectada.

Además, se evalúa la posibilidad de reubicar rutas de transporte de gas LP que atraviesan zonas urbanas densamente pobladas como Iztapalapa. Organizaciones civiles y vecinos han convocado a manifestaciones pacíficas para exigir que esta tragedia no se repita.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-