TRAILERO INTENTA GANAR EL PASO Y SE IMPACTA CON EL TREN INTEROCEÁNICO
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un percance vial donde se involucró por primera vez al Tren Interoceánico. Ocurrió en Macuspana, Tabasco, luego de que un tráiler intentara ganarle el paso. El tráiler terminó impactándose con los vagones del tren, resultando con varios desperfectos.
“Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas”, detalló la Semar, quien reiteró su compromiso con la seguridad y la operación responsable del tren, como proyecto estratégico para el desarrollo del país.
En redes sociales circularon imágenes del accidente, donde se observa el primer vagón del tren seriamente dañado, mientras que el tráiler recibió el impacto en la góndola de carga, sacándolo del camino, aunque sin volcarse.
Ante este percance, arribaron al sitio autoridades de seguridad y protección civil, así como personal del tren para valorar los daños y atender la situación, con la intención de liberar las vías lo más pronto posible.
De forma parcial, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador inauguró este transporte en 2023 como una de las más importantes iniciativas para detonar el desarrollo del Sur del país.
Tiene como objetivo instrumentar una plataforma logística interconectada por más de mil 200 kilómetros de vías férreas y puertos, con ubicación estratégica en Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas; y Dos Bocas, Tabasco.
Es una alternativa para el comercio, con acceso a Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica, conectando los océanos Pacífico y Atlántico.
La ruta principal enlaza Coatzacoalcos con Salina Cruz en un recorrido de siete horas, abarcando más de 300 kilómetros de forma directa. Transporta productos petroquímicos, granos, automóviles y contenedores. Y se proyecta que en el futuro maneje una variedad de productos manufacturados, siendo una ruta alterna al Canal de Panamá.
Mediante el tren de carga, México tendrá la capacidad para transportar 1.4 millones de contenedores cada año, lo que ayudará al desarrollo del Istmo de Tehuantepec, una región históricamente olvidada.
Para dimensionar su efectividad, en abril pasado el buque RCC África arribó al Puerto de Coatzacoalcos como parte del inicio de operaciones del Tren Interoceánico, transportando 900 autos enviados desde Salina Cruz por la marca Hyundai, como parte de la prueba piloto del corredor.
Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico, acentuó que la expectativa es movilizar cinco mil autos a la semana a través de este corredor.