30 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

TIJUANA CREA SU PRIMERA SECRETARÍA DE CULTURA: APUESTAN POR EL CINE Y LAS ARTES VISUALES

Con la idea de realizar “una reingeniería” de la estructura que rige y garantiza el derecho a la cultura de los ciudadanos, rehabilitar la infraestructura cultural existente y echar a andar un proyecto de arte integral, hace seis meses se creó la Secretaría de Cultura de Tijuana.

Somos la primera Secretaría de Cultura desde el municipio en el noroeste del país”, afirma en entrevista Illya Haro, titular de la nueva dependencia que sustituyó al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), después de 27 años de trabajo.

Llegamos con la indicación de darle prioridad al arte y a la cultura en la agenda de una ciudad. Una urbe donde viven unos 2 millones 500 mil habitantes. La identidad de Tijuana es un híbrido, como una ola que sube y baja. Hay que reafirmar el sentido de pertenencia”, comenta.

La curadora y consultora de arte con 20 años de trayectoria explica que, para elaborar su plan de trabajo para los próximos tres años, primero realizaron un diagnóstico del sector.

Encontramos una desconexión y mucha necesidad de que se cumplan los derechos culturales de los tijuanenses. Por ejemplo, en la zona este de la urbe no hay infraestructura cultural. Y la mayoría de los inmuebles necesitan restauración”, agrega.

Detalla que la nueva Secretaría de Cultura, anunciada oficialmente por el XXV Ayuntamiento de Tijuana el pasado 11 de febrero, tiene a su cargo cinco Casas de Cultura y 24 bibliotecas públicas. “En realidad funcionan cuatro casas, porque una la recibimos inhabilitada; es un inmueble nuevo que funcionó sólo tres meses y está clausurado por Protección Civil”.

Estos recintos están ubicados en el centro de la metrópoli y en las colonias Altamira, Playas de Tijuana, El Pípila y San Antonio de los Buenos.

La gestora destaca que comenzaron con una reconexión con el personal, unos 250 empleados, de los cuales 40 son sindicalizados. “Era un IMAC muy noble, pero que ya no respondía a la magnitud de la urbe”.

Dice que “revisamos las colaboraciones estratégicas, los inmuebles físicos, el presupuesto. Y, al mismo tiempo, diseñamos el plan de trabajo, que se llama ‘Todos por la cultura’. Se aprobó en cuatro meses”.

Haro señala que está trabajando aún con la estructura administrativa y el presupuesto del IMAC, pero que pronto se aprobará su propuesta para 2026.

Por lo pronto, prosigue, la apuesta es “acompañar proyectos estratégicos de líderes de la industria creativa cinematográfica” y “remodelar la Galería de la Ciudad, así como reactivar los espacios para las artes visuales en las Casas de la Cultura. Estamos organizando, para finales de año, una colectiva de arte contemporáneo de jóvenes de la región”.

Planean realizar el Festival de Cine de Tijuana del 6 al 9 de noviembre en la Casa de la Cultura de Playas, donde se impartirán talleres y ofrecerán conferencias de especialistas de la Ciudad de México y Los Ángeles, California (EU).

Para esto, se han lanzado tres convocatorias: Cinatalents, para jóvenes; Plataforma Norte, diseñada para la producción de largometrajes, que tendrá 250 mil pesos de premio, y la competencia de Cortometraje Universitario, abierta a todo el país.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-