TAMAULIPAS PIDE ACLARACIÓN POR LETREROS DE “ÁREA RESTRINGIDA” COLOCADOS EN PLAYA BAGDAD
El gobierno de Tamaulipas solicitó al gobierno federal y a las autoridades de Estados Unidos una revisión técnica sobre los límites territoriales en la zona de playa Bagdad, en Matamoros, luego de que el lunes fueron colocados seis letreros metálicos con la leyenda “Área Restringida” en inglés y español.
El gobernador Américo Villarreal Anaya informó que las fuerzas armadas de Estados Unidos dijeron no haber colocado los señalamientos y sugirió que un grupo de civiles, integrantes de una empresa privada, ingresó desde Estados Unidos en una lancha y colocó los postes dentro de territorio mexicano.
Los reportes comenzaron desde la mañana, cuando pescadores y usuarios de redes sociales detectaron a los civiles colocando las estacas metálicas que simulaban delimitar una franja de playa como si perteneciera a Estados Unidos. Horas después, personal de la Secretaría de Marina retiró los seis señalamientos.
Villarreal indicó que los responsables argumentaron que, de acuerdo con una geolocalización satelital, en esa zona habría pasado antiguamente el cauce del Río Bravo.
Sin embargo, aclaró que no existe certeza sobre ese planteamiento y que el río modifica su trazo de manera natural por las avenidas de agua y el movimiento de arena.
Detalló que el cauce puede desplazarse unos 50 metros, pero advirtió que cualquier variación debe sostenerse con estudios actualizados.
Desconocemos a qué fecha se refieren cuando mencionan que por ahí pasó el Río Bravo, que ahora es un banco de arena. El cauce se ha movido de forma natural hacia el norte, pero calculo que no llega ni a 100 o 50 metros. Esa geolocalización quedaría del lado estadunidense”, explicó.
El gobernador señaló que, tras la colocación de los letreros, debió existir un aviso oficial por parte de autoridades estadunidenses, lo cual no ocurrió.
Por ello, dijo que será necesario establecer comunicación con la embajada y los consulados de Estados Unidos para aclarar el origen de la intervención y revisar la validez de la información satelital mencionada.
Acusan instalación de letreros
La organización ambiental Conibio Global denunció el ingreso ilegal de personal estadunidense a territorio mexicano en la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, donde colocaron señalamientos de “Área Restringida” cerca de la desembocadura del río Bravo.
Según la denuncia, alrededor de las 10:00 horas del lunes, un grupo de técnicos cruzó el río en una embarcación procedente de Estados Unidos y colocó al menos seis estacas metálicas, algunas dentro del mar, sustentando la prohibición de acceso en una directiva del secretario de Defensa de EU y en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Conibio Global advirtió que esta intervención no autorizada afecta una zona ecológicamente sensible que sirve de hábitat para especies en riesgo o peligro de extinción, como manatíes, cocodrilos, tortugas marinas y aves migratorias. El grupo ambientalista también ha denunciado anteriormente la caída de basura espacial atribuida a SpaceX en costas de Tamaulipas, incluyendo fragmentos de cohetes que presuntamente han dañado fauna local.

