29 de septiembre de 2025
País / MundoPrincipales

¡SUENA ALERTA SÍSMICA! SE VIVE EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025 EN MÉXICO

Este jueves 19 de septiembre, en punto de las 12 del día, comenzó el Segundo Simulacro Nacional 2025, en la CDMX fue con la activación de 27 mil 880 altavoces del C5. La alerta también se escuchó por radio, televisión y por celulares a través del nuevo sistema Cell Broadcast.

Participaron:

Ejército, Marina, Cruz Roja, SSC, Bomberos, ERUM, Guardia Nacional, Protección Civil, población civil, escuelas, negocios, familias, oficinas y brigadas médicas.

Se ejecutaron cuatro maniobras clave:

• Rescate de personas atrapadas en vehículo.

• Rescate técnico con cuerdas y uso de vehículos escala.

• Búsqueda de sobrevivientes en estructuras colapsadas.

• Instalación de puesto de comando para coordinar brigadas.

Testimonios

Sergio Vázquez (Cruz Roja) destacó que la coordinación entre instituciones reduce el tiempo de respuesta y salva vidas.

Sargento Soleimani Navarro (Ejército) resaltó que su misión es apoyar siempre a la población civil.

Habitantes como Rosa Sánchez y Guadalupe Vázquez dijeron que recibir la alerta en el celular les da tranquilidad y les permite reaccionar rápido.

Participación del IMSS

El IMSS evacuó a más de 260 mil personas en 2,320 inmuebles de todo el país, desplegó 253 mil elementos, 76 mil en CDMX y 41 mil en Edomex.

En Paseo de la Reforma 476, evacuaron a 1,186 personas en 8 minutos 30 segundos.

Participaron brigadas de evacuación, incendios, primeros auxilios y búsqueda y rescate.

El simulacro fue monitoreado en tiempo real por el CVOED con reporte de saldo blanco.

Infraestructura y Recursos

El IMSS activó su red de 62 oficinas de Protección Civil, 115,575 profesionales de apoyo médico y técnico, 127,000 de apoyo administrativo, 1,095 ambulancias y casi 11,500 camas de atención, incluidas de cuidados intensivos, listas para una emergencia real.

¿Por qué se hace este simulacro?

Este ejercicio conmemora los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, dos fechas que dejaron huella en la memoria de los mexicanos. La idea es estar mejor preparados si vuelve a temblar.

¿Qué se simula?

Un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Activación simultánea de alertas en:

• Altavoces públicos

• Teléfonos celulares

• Radio y televisión

Este año se prueba por primera vez el sistema de alertas sísmicas por celular, el cual llegó a más de 80 millones de dispositivos, siempre que tuvieran señal y la función activa.

¿Para qué sirve este simulacro?

Los principales objetivos son:

• Fomentar la cultura de prevención

• Enseñar a reaccionar mejor en una emergencia

• Comprobar cómo funciona el nuevo sistema de alerta por celular

• Evaluar los protocolos de evacuación y la coordinación entre autoridades

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-