SHEINBAUM DESTACA LA LABOR DEL SECTOR CULTURA
En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó algunas acciones que ha emprendido su administración, como la apertura de la Cineteca Chapultepec –que inició en el sexenio pasado en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec– “con un ciclo de cine de y para las mujeres indígenas”.
También confirmó que el Fondo de Cultura Económica (FCE) publicará, en diciembre próximo, la colección 25 libros para el 25, “una iniciativa conjunta que hemos hecho con diversos países de América Latina con el compromiso de acercar a nuevas generaciones a obras de Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Julio Cortázar, Juan Gelman y Nona Fernández, entre otros.
IVERSIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS
Sheinbaum Pardo también mencionó la inversión de recursos para rehabilitar las escuelas de formación artística, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música, la Escuela Nacional de Arte Teatral, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como los 12 Centros de Educación Artística (Cedart) y las cuatro Escuelas de Iniciación Artística, a lo que se sumó la eliminación de cuotas de inscripción para dichas escuelas.
Por otro lado, aludió a la creación del Museo Mujeres en la Historia, en Palacio Nacional, en marzo pasado, que cuenta con obras de artistas como Aurora Reyes, Rina Lazo, Carla Rippey, Elvira Gascón, Erandi Selene Romero, Leonora Carrington, María Izquierdo, Mariana Yampolsky y Remedios Varo, entre otras.
Y enfatizó la relevancia del programa México Canta, programa internacional en marcha que busca fomentar la música mexicana que no haga apología ni al consumo de las drogas ni a la violencia.