21 de noviembre de 2025
País / Mundo

SEQUÍA ABARCA 20.7% DE TERRITORIO NACIONAL; 11.5% DEL PAÍS ESTÁ ANORMALMENTE SECO

Al entrar a la recta final de la temporada de Lluvias 2025, 20.7 por ciento del territorio nacional registra afectaciones, de acuerdo al Monitor de Sequía de México. El informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que en la primera quincena de noviembre, la superficie del país libre de impactos por la sequía disminuyó de 79.6 a 79.3 por ciento.

Según el SMN, del 1 al 15 de noviembre, se observaron lluvias por debajo del promedio, lo que favoreció el incremento de áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2), en el noreste de la República Mexicana.

Al 15 de noviembre de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), a nivel nacional fue de 9.2 por ciento, cifra ligeramente mayor (0.7 por ciento) a lo registrado a finales de octubre de 2025″, indicó.

En contraste, las precipitaciones favorecieron zonas puntuales de Baja California, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán.

Estas lluvias se asociaron principalmente al paso de una Onda Tropical (número 40), al descenso de tres frentes fríos (12 al 14) y a eventos de Norte. Las precipitaciones ayudaron a disminuir ligeramente las áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2), en Tabasco y la Península de Yucatán», agregó.

El Monitor de Sequía de México señala que 11.5 por ciento del país se encuentra anormalmente seco (D0), 6.5 por ciento tiene sequía moderada (D1), 2.3 por ciento con sequía severa (D2), 0.3 por ciento sequía extrema (D3) y 0.1 por ciento sequía excepcional (D4).

Los estados con mayor número de municipios afectados son Tabasco (70.6 por ciento), Baja California (57.1 por ciento), Quintana Roo (54.5 por ciento) y Coahuila (50 por ciento).

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-