29 de septiembre de 2025
País / Mundo

SEP POSPONE DIÁLOGO Y CNTE VUELVE A LA CALLE; EXIGEN REINSTALAR NEGOCIACIÓN

Por tercera ocasión consecutiva, la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló sin previo aviso la mesa de negociación con docentes capitalinos.

Ante esto, docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 realizaron una movilización desde el Hemiciclo a Juárez hacia las oficinas de la SEP, en Donceles 100, para exigir la reinstalación inmediata de la mesa tripartita de negociación cancelada minutos antes de su arranque.

La dirigencia detalló que estaba programada originalmente para el pasado 27 de junio, la cambiaron para el 3 de julio y ahora nuevamente ayer.

Resistir es lo contrario a rendirse. Creen que nos vamos a cansar, pero llevamos 45 años en esta lucha”, advirtió Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, durante el mitin realizado en las inmediaciones de Donceles.

LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LA CNTE

Entre las demandas principales de la CNTE están la devolución inmediata de los descuentos salariales aplicados a más de 12 mil docentes, que suman más de 20 millones de pesos; homologación de prestaciones y bonos que reciben maestros en otras entidades, como el aguinaldo de 90 días que en la CDMX es sólo de 40; basificación de interinos, continuidad en contrataciones y respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales así como bonos para jubilados, becas para hijos de trabajadores de la educación y freno al cierre de turnos y fusión de grupos.

Además, exigen el fin de represalias económicas contra quienes participaron en el paro nacional de mayo y junio, y una fecha concreta para el pago del incremento salarial prometido el pasado 15 de mayo.

Durante la marcha, los docentes bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas por más de dos horas, provocando cierres parciales en diversas calles del Centro Histórico como Avenida Juárez, República de Brasil y Donceles.

La CNTE reiteró que sus protestas son pacíficas, pese a lo que consideran una campaña negra en su contra por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tras la cancelación de la mesa, los maestros informaron que, ante la presión ejercida, se propuso reagendar la reunión al próximo 14 de julio, aunque únicamente con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, sin la presencia del secretario Mario Delgado ni otros funcionarios de alto nivel, lo cual evaluarán en comisiones

Será el próximo 18 de julio cuando la coordinadora celebrará su asamblea nacional representativa en la que definirán sus próximas acciones, incluyendo un posible paro en la Ciudad de México.

PROPONEN PLAN

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) reiteró su compromiso permanente con el diálogo abierto y respetuoso con las y los trabajadores de la educación, así como su responsabilidad en la atención a sus demandas, siempre en apego a la normatividad vigente.

En respuesta a los planteamientos realizados, informó que desde octubre de 2024 a la fecha se han sostenido 10 reuniones generales, además de múltiples mesas de trabajo específicas para abordar diversos temas puntuales.

Asimismo, reiteró que la próxima reunión se informará la quincena en la que se efectuarán los reintegros y se establecerán las fechas para las siguientes mesas de trabajo con cada sección sindical.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-