21 de noviembre de 2025
Seguridad

SEMAR RESCATA A 3 PERSONAS A LA DERIVA EN AGUAS DE SONORA

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) localizó y rescató con vida a tres personas que se encontraban a la deriva en una embarcación menor en costas de Sonora, luego de haber sido reportados como desaparecidos desde el pasado 15 de noviembre.

El rescate fue coordinado por la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Puerto Peñasco, tras recibir un reporte de alerta sobre una embarcación blanca que zarpó de Puertecitos, Baja California, y no regresó a puerto en la fecha programada.

Despliegue por aire, mar y tierra

Ante la emergencia en el Mar de Cortés, la Armada de México activó el «Plan Marina» de búsqueda y rescate, ordenando el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender desde la ENSAR de San Felipe para rastrear la ruta probable de los tripulantes.

Debido a los días transcurridos, el operativo se intensificó sumando recursos de la Sexta Zona Naval. El despliegue incluyó:

• Embarcaciones tipo Defender de búsqueda rápida.

• Una Patrulla Interceptora.

• Dos aeronaves de reconocimiento naval.

• Vehículos terrestres equipados con drones para barrido costero.

Traslado y atención médica

El operativo conjunto permitió la localización de la embarcación y la recuperación de los tres tripulantes.

Tras el aseguramiento, fueron trasladados a las instalaciones de la Sexta Zona Naval en Puerto Peñasco. En el lugar, personal de Sanidad Naval y una ambulancia de la Clínica Naval les brindaron la atención médica primaria para valorar su estado de salud tras los días de naufragio.

Recomendaciones de Semar para navegar seguro

Ante este tipo de incidentes, la Autoridad Marítima Nacional reitera constantemente los protocolos de seguridad para embarcaciones menores que zarpan en costas del Pacífico y el Mar de Cortés:

• Aviso de salida: Es obligatorio informar a la Capitanía de Puerto sobre la ruta de navegación, la tripulación y el tiempo estimado de retorno.

• Equipos de comunicación: Contar con radios VHF en buen estado y baterías de repuesto; el celular no siempre tiene cobertura en altamar.

• Chalecos salvavidas: Debe haber uno por cada tripulante y deben portarse en todo momento.

• Revisión mecánica: Verificar motor, combustible y casco antes de cualquier zarpe.

La Semar recuerda que, en caso de emergencia, los navegantes pueden contactar a la ENSAR más cercana a través del canal 16 de radio VHF o a los números de emergencia navales disponibles las 24 horas.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-