11 de octubre de 2025
País / Mundo

SE EXTIENDEN CASOS DE COXSACKIE; REGISTRAN BROTES, AL MENOS, 63 MUNICIPIOS

Al menos 63 municipios de cinco entidades, entre ellas Oaxaca, reportan brotes de coxsackie.

Este virus, al que también se le conoce como la enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa).

Oaxaca es la entidad que hasta el momento reporta brotes en 45 de sus municipios.

Ante el aumento de enfermos probables por el virus entre menores de estancias infantiles, preescolar y escuelas primarias, Servicios de Salud estatal convocó al personal directivo de los centros educativos que reporte de inmediato los casos, para la valoración médica y la aplicación de acciones preventivas.

Efrén Emmanuel Jarquín González, titular de la dependencia, informó que esta infección reporta 753 casos acumulados en la semana hasta la semana epidemiológica número 40.

Precisó que los pacientes corresponden a 369 masculinos y 384 femeninos. Los grupos de edad más afectados son de 1 a 4 años (396 casos) y 5 a 9 años (290 casos), en 45 municipios del estado.

Por jurisdicción sanitaria, la capital de Oaxaca y periferia concentra 140; Istmo, 114; Tuxtepec, 70; Mixteca, 44 y Sierra, 41. Todos los pacientes han recibido atención médica.

El virus afecta principalmente a niños menores de cinco años, también puede presentarse en adultos. Se caracteriza por fiebre, lesiones vesiculares en la mucosa oral y erupciones en palmas de manos y plantas de los pies.

Se recomendó a los directivos de escuelas implementen filtros sanitarios para detectar oportunamente síntomas y evitar brotes en las aulas. Reiteró la necesidad de acudir al médico ante cualquier síntoma y no utilizar antibióticos, ya que el virus no responde a este tipo de tratamiento.

En Baja California, la Secretaría de Salud suspendió las clases en escuelas de Tijuana, Tecate, playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín para tratar de contener la propagación de brotes y evitar más casos, además que ayer confirmó nuevos casos en ocho guarderías y escuelas de Mexicali, aunque en la capital no se ha emitido instrucción por parte de la jurisdicción sanitaria de cerrar planteles y estancias infantiles.

Durante el viernes, personal de la Secretaría de Salud acudió a planteles de preescolar, primaria y secundaria en los municipios con suspensión de clases para desinfectar las instalaciones donde han registrado casos.

Por otra parte, la Secretaría de Salud de Chihuahua informó que de enero a la fecha se han presentado 27 brotes de la enfermedad.

Del total, se presentaron 21 casos en guarderías y seis en escuelas, de las cuales 3 en Ciudad Juárez; octubre suma seis brotes.

En Veracruz se han registrado casos en varios municipios, aunque la autoridad sanitaria no ha dado a conocer ninguna cifra, pero se han reportado brotes en Boca del Río, Veracruz, Maltrata, Xico, Coatepec, Cosautlán y Teocelo.

Las secretarías de Educación y de Salud estatal mantienen vigilancia para evitar más brotes, sobre todo en planteles educativos y guarderías.

“Mi hija se contagió en la guardería, es la segunda vez. Esta vez fue peor que la primera, no podía ni comer”, explicó Janet Rosales, del municipio de Veracruz.

En Tamaulipas, cuatro municipios concentran la mayoría de los casos; en lo que va del año se han registrado 60 brotes.

Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica del estado, señaló que, una vez conocida la presencia de esta enfermedad, se procedió a difundir entre la comunidad educativa una serie de medidas con el fin de controlar y contener la propagación.

Indicó que Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico son los municipios con más casos. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no se ha emitido una alerta epidemiológica. Explicó que, de acuerdo con el seguimiento y vigilancia realizados este año, se han presentado 64 brotes. Sólo en octubre se contabilizaron 15, con 122 niños afectados, cifra que supera a la de septiembre, cuando se notificaron 14 brotes con 68 menores infectados.

En Durango, hasta la semana epidemiológica número 29, en la ciudad de Durango, se han reportado 18 casos de coxsackie, de acuerdo con el reporte de la Secretaria de Salud en el estado.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-