REPORTAN DAÑOS EN 18 MIL HECTÁREAS DE CULTIVO EN VERACRUZ TRAS LLUVIAS
Las recientes inundaciones en el norte de Veracruz provocaron daños en 18 mil 800 hectáreas de cultivo, principalmente en la zona alta de Álamo, reconocida como núcleo citrícola de la región, reportaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación, (SEDARPA).
En un rápido desglose, detalló que 3 mil 800 hectáreas de maíz quedaron inutilizadas y 15 mil hectáreas de cítricos quedaron cubiertas por agua y aunque los árboles sobrevivieron, la producción de este año se perdió, además, algunos predios presentan contaminación con petróleo por los derrames, lo que requerirá una rehabilitación especial.
Al respecto, el titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón, anunció apoyos a los productores agrícolas con maquinaria para rastrear y voltear suelos contaminados, les entregarán nuevas plantas de cítricos para resembrar huertas y en el caso de la pérdida de maíz, habrá una entrega especial que será en parte para consumo inmediato y otra parte para siembra, con el propósito de garantizar el alimento y reactivar la producción.
Con tratamiento y acompañamiento técnico, los naranjales podrán recuperar su productividad en 2026. El censo agrícola continúa para dimensionar con precisión las pérdidas y definir un paquete integral de apoyo”, informó.
Calderón ha mencionado que los daños equivalen a un 60 por ciento del total de las hectáreas de cultivos citrícolas en la entidad veracruzana, de por sí mermadas.
Las afectaciones en Álamo se suman a una larga historia de crisis agrícolas en Veracruz, donde los fenómenos naturales y la contaminación por derrames golpean de manera recurrente la resiliencia campesina. La imagen de los naranjales sumergidos conecta con la memoria colectiva de un campo vulnerable, pero también con la capacidad de resistencia de sus productores.
Veracruz, estado más afectado por lluvias
El norte de Veracruz fue una de las zonas afectadas de los cinco estados que resultaron con daños tras las lluvias de inicios de octubre, que dejaron 83 personas muertas.
De acuerdo con autoridades federales, tan solo en Veracruz murieron 37 personas y 7 más siguen desaparecidas.
Tras los daños, el gobierno federal mantiene el plan de apoyos, que contempló la entrega de recursos y enseres a los daminificados.
Además, también contempla apoyos a productores afectados por las lluvias.

