30 de septiembre de 2025
País / Mundo

REGRESA A CLASES BIEN TECNOLÓGICO CON ESTAS APPS QUE CONTRIBUYEN AL APRENDIZAJE

Las plataformas digitales, mejor conocidad como Apps en la actualidad son fundamentales para adquirir conocimientos y aprendizajes ya que son cada vez más personalizadas, dinámicas y flexibles para el estudiantado.

En este contexto, y de cara al inminente regreso a clases este 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunas opciones que pueden ser un apoyo para las y los estudiantes ya que permiten acceder al contenido educativo en cualquier momento y desde cualquier lugar y son ideales para quienes enfrentan barreras geográficas o limitaciones de horario.

También posibilitan que las y los estudiantes avancen a su propio ritmo, ya que se adaptan a sus necesidades y ofrecen reportes de desempeño y progreso, lo que ayuda a identificar áreas de mejora y fortalezas en el aprendizaje. Así, el aprendizaje se convierte en una experiencia más atractiva y participativa gracias a elementos dinámicos, como cuestionarios, juegos y retroalimentación visual.

En la actualidad existen muchas aplicaciones educativas disponibles que van desde herramientas de organización y gestión, clases en línea, videoconferencias y aprendizaje de idiomas. Sin embargo, algunas pueden carecer de valor educativo, por eso es importante tener cuidado al elegirlas y usarlas, ya que algunas podrían poner en riesgo la seguridad digital o generar cobros de suscripciones innecesarias.

De esta forma la Profeco en su Revista del Consumidor del mes de agosto hace mención de a las siguientes: 

Aplicaciones de organización:

• Classroom: Se integra completamente con el ecosistema de Google (Drive, Calendar y Gmail) y organiza todo el contenido en un solo lugar.

• Notion: Es personalizable y permite multitareas.

• Todoist: Funciona sin necesidad de conexión a internet y se integra fácilmente con otras aplicaciones.

Aplicaciones para la gestión del aprendizaje:

• Moodle: Es personalizable y el contenido se adapta a distintos tipos de aprendizaje.

• Canvas: Tiene una interfaz amigable e intuitiva.

• Anki: Facilita el aprendizaje de manera visual e interactiva.

Aplicaciones de herramientas interactivas:

• Khan Academy: Provee explicaciones claras por medio de videos y ofrece contenido interactivo.

• Jade Autism: Estimula el desarrollo cognitivo de niñas y niños con autismo.

• Kids A-Z: Cuenta con un amplio material de libros digitales y ofrece un entorno seguro para niñas y niños.

Aplicaciones de idiomas:

• Duolingo: Cuenta con una amplia variedad de idiomas disponibles.

• Babbel: Permite aprender idiomas mediante lecciones interactivas y conversaciones simuladas.

• Memrise: Las sesiones de aprendizaje son cortas y efectivas y es apto para principiantes y avanzados.

Aplicaciones para la concentración:

• Forest: Ayuda a mantener la concentración y evitar distracciones.

• Calm: Relaja la mente, baja los niveles de estrés y enfoca mejor la atención.

• Focus @Will: Facilita la concentración mediando la música y es 100% personalizable.

Aplicaciones para videollamadas:

• Zoom: Ofrece audio y video de alta calidad.

• Google Meet: Destaca por su sencillez y facilidad de uso.

• Microsoft Teams: Cuenta con funciones de seguridad robustas y tiene un alto grado de personalización.

¿Qué se debe tomar en cuenta?

Es importante mencionar que algunas de las aplicaciones son gratuitas y otras son de paga, asimismo, la Profeco recomienda actualizar los dispositivos móviles para poder descargarlas y hacerlo únicamente desde sus sitios oficiales. Crear una contraseña para poder acceder a ellas y no compartirla con nadie, así como, consultar las políticas de privacidad; entre otras recomendaciones.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-