30 de septiembre de 2025
País / Mundo

REGISTRO DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL ¿CUÁNDO SERÁ OBLIGATORIO?

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) dio inicio a la prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil en México, la cual estará vigente hasta el próximo mes de octubre y contará con la participación de las principales compañías: Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.

Este programa forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir la extorsión, fraudes y delitos cometidos mediante teléfonos celulares, al vincular las nuevas líneas con los datos oficiales de los usuarios.

Cómo y dónde registrarse

De acuerdo con la ATDT, el registro aplica para nuevas líneas telefónicas a partir del 1 de septiembre y será obligatorio desde octubre en todos los puntos de venta.

El trámite se puede realizar en los centros de atención de cada operadora (Telcel, Movistar, AT&T, Bait o Altán).

Para llevarlo a cabo, se solicitará…

• Identificación oficial vigente.

• La CURP de la persona titular de la línea.

La agencia adelantó que en el caso de quienes ya cuentan con líneas activas, se establecerá un periodo de registro posterior, aunque aún no se especifican las fechas.

Además, las empresas deberán habilitar la modalidad remota para facilitar el proceso sin necesidad de acudir físicamente a un centro de atención.

Datos personales bajo resguardo

La ATDT aclaró que los datos proporcionados quedarán bajo resguardo de las compañías telefónicas en cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno de México no tendrá acceso directo a la información de los usuarios, la cual solo podrá ser consultada por las instituciones de seguridad en casos relacionados con delitos como extorsión o secuestro.

Polémica y críticas a la medida

La creación del registro nacional de usuarios de telefonía móvil fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dentro de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicada en julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Aunque las autoridades aseguran que se trata de una herramienta clave para prevenir delitos, la iniciativa fue duramente criticada por la oposición y por defensores de derechos digitales, quienes advirtieron que podría derivar en prácticas de espionaje y vulneración de la privacidad de los usuarios.

Lo que viene…

• Octubre: obligatorio el registro para nuevas líneas.

• Posteriormente: comenzará el proceso de registro de líneas ya activas.

• Modalidad remota: las compañías deberán habilitar plataformas digitales para registrar usuarios sin acudir a centros de atención.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-