REGINA MURGUÍA DE JNS REVELA QUE YA TIENE LISTO SU TESTAMENTO TRAS DIAGNÓSTICO DE CÁNCER COLON
A sus 40 años, Regina Murguía, cantante del grupo JNS y actriz de televisión, decidió hablar con total honestidad sobre un tema que pocos se atreven a tocar, la salud, la vida.
La famosa sorprendió al compartir que, tras ser diagnosticada con cáncer de intestino, decidió poner en orden su testamento para brindarle tranquilidad a su familia.
“No es que me quiera ir, al contrario, quiero estar bien y dejar todo claro. Es algo que todos deberíamos hacer”, dijo la artista en una entrevista con Venga la Alegría.
La revelación de Regina provocó empatía por parte de sus fans, quienes han seguido de cerca su proceso desde que, en agosto, se sometió a una cirugía para remover el tumor, por fortuna, la operación fue exitosa y, aunque aún continúa en tratamiento, la cantante se muestra optimista y fuerte.
“Estoy tranquila, estoy bien. Todavía me falta la mitad del tratamiento”, compartió con serenidad.
Sobre su decisión de hablar abiertamente sobre el testamento aseguró que se todo se trata de planificar con responsabilidad.
“Hay que hacerlo no pensando en que nos vamos a ir pronto, sino para dejar los menos problemas posibles a la familia”, explicó.
¿Qué es el cáncer de colon?
El tipo de cáncer que enfrenta Regina es más común de lo que muchos creen, conocido también como cáncer de colon o colorrectal, se desarrolla en el intestino grueso, una parte fundamental del sistema digestivo.
Este tipo de cáncer suele comenzar como pequeños pólipos (crecimientos benignos) que, con el tiempo, pueden volverse malignos si no se detectan y tratan a tiempo. Por eso es tan importante la detección temprana, especialmente en personas mayores de 45 años, o antes si hay antecedentes familiares.
Entre sus síntomas más comunes se encuentran:
• Cambios persistentes en el ritmo intestinal (como diarrea o estreñimiento),
• Sangre en las heces,
• Dolor abdominal,
• Pérdida de peso sin razón aparente,
• Sensación de que el intestino no se vacía completamente.
No obstante, en etapas tempranas puede no presentar síntomas, por lo que los chequeos médicos son clave.