20 de enero de 2025
Seguridad

REDOBLAN VIGILANCIA EN MANZANILLO PARA REDUCIR ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD

Con la finalidad de bajar los altos índices de inseguridad que se vive en Manzanillo, Colima, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), redobló su vigilancia con elementos de infantería para hacer frente a las células delictivas establecidas en la entidad.

Las disputas entre las células de los cárteles como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Independiente de Colima (Los Mezcales) y el Cártel del Pacífico (CDP) han dejado una ola de homicidios contra elementos de las fuerzas armadas y población en general.

Entre los incidentes más notorios se encuentran los homicidios de miembros de la Semar y Policía Estatal durante octubre y las primeras semanas de noviembre.

Uno de los incidentes más críticos fue el asesinato de un marino que se encontraba de vacaciones en Manzanillo, víctima de un ataque directo perpetrado por presuntos sicarios.

La muerte de un agente de la Policía Estatal y tres heridos fue el saldo de un ataque armado en la autopista Colima-Manzanillo. Estos sucesos reflejan un aumento en la violencia dirigida a las fuerzas de seguridad, un fenómeno que se ha vuelto frecuente en el estado.

Cabe destacar que, al inicio de la nueva administración presidencial, las autoridades han detectado cartulinas en diversos lugares del estado y publicaciones en redes sociales, como Facebook, en las que se realizan acusaciones negativas contra elementos activos de la Armada de México.

De acuerdo con los análisis de especialistas en temas de seguridad nacional, la difusión de mensajes contra elementos en activo son represalias por las detenciones efectuadas por las fuerzas de seguridad y los enfrentamientos que se han suscitado contra los grupos delictivos.

Los recientes ataques contra elementos de la Marina, incluidos un marinero y un contralmirante, podrían ser consecuencia de una afrenta del crimen organizado ante los aseguramientos de droga y armas que están debilitando la estructura económica de los cárteles.

Sin embargo, los ataques de las células criminales también alcanzan a la población civil, violencia que se refleja con las ejecuciones en vía pública, la aparición de cuerpos acompañados de mensajes de advertencia en distintos lugares del estado, incluso se han registrado incendios de vehículos y el hallazgo de cadáveres en áreas públicas de las localidades como Manzanillo y Villa de Álvarez.

Dentro de las actividades ilícitas de mayor incidencia en el recinto portuario de Manzanillo destacan:

• Narcotráfico (extracción de carga ilícita).

• Importación de sustancias y precursores químicos con fines ilícitos.

• Cooptación e intimidación mediante amenazas al personal aduanal.

• Fraude y extorsión a funcionarios y/o trabajadores aduanales.

• Bloqueos de accesos al puerto.

Estadísticas Delictivas en Manzanillo

En lo que va del año, los homicidios en Manzanillo han registrado un aumento del 17% en comparación con el año anterior. Otros municipios costeros, como Tecomán y Armería, también han experimentado incrementos significativos. Estas cifras evidencian la disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Independiente de Colima, quienes compiten por el control del puerto y las rutas de tráfico.

Los indicadores de violencia muestran un aumento del 17% en la tasa de homicidios, un 15% en lesiones dolosas, un 22% en el robo de vehículos, un 4% en narcomenudeo y un 17% en robo a negocios.

Las colonias con mayor índice delictivo incluyen Campos, Centro, Colomos, El Naranjo, Fraccionamiento La Higuera, Las Huertas, Salagua, Santiago, Soleares y Valle Alto.

Cabe destacar que, en el último mes, las fuerzas de seguridad han arrestado a varios presuntos integrantes del CJNG y han confiscado armas, drogas y precursores químicos. Como respuesta, las autoridades han intensificado las medidas de seguridad.

Los resultados notables en las últimas semanas, tales como:

• La incautación de 8,464 pastillas de fentanilo, con un valor aproximado de 12 millones de pesos.

• El decomiso de tres toneladas de cocaína en operaciones marítimas llevadas a cabo por la SEMAR, en coordinación con agencias de seguridad internacionales.

• Detenciones importantes, incluida la captura de Alias «La Alemana» o «La Güera», presunta operadora de Ismael «El Mayo» Zambada.

En respuesta al aumento de la violencia, las autoridades federales y locales han reforzado su colaboración mediante la implementación de patrullajes, retenes y puntos de control en las áreas con mayor incidencia delictiva. Estas medidas buscan disminuir la violencia y proteger a la población en Manzanillo y otras regiones afectadas en Colima.

Fuentes del gabinete de seguridad aseguran que las medidas serán estrictas y los operativos quirúrgicos, con el fin de desmantelar la red de violencia de manera paulatina y cuidadosa, principalmente por parte de la SEMAR, evitando la denominada “operación venganza” que los puso en jaque en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Se ha puesto en marcha el operativo denominado “Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días”, con el propósito de reducir la incidencia de homicidios dolosos y de alto impacto, así como de detener a los principales responsables de la violencia en el municipio.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-