25 de enero de 2025
Cultura / Sociedad

RECREA A LA GENTE EXCLUIDA DE SU TIERRA; DEBORAH COLKER ESTRENA PERRO SIN PLUMAS

Tras cancelar la función programada para la noche del viernes en el Auditorio del Estado, debido a un retraso en la Aduana que impidió que contaran a tiempo con la escenografía y el vestuario de la obra, la compañía de danza de la brasileña Deborah Colker estrenó ayer la coreografía Perro sin plumas, inspirada en el poema homónimo de João Cabral de Melo Neto (1920-1999).

La pieza, de la que ofrecerán hoy otra función, evoca la fortaleza y la delicadeza de la gente que vive cerca del río Capibaribe, que atraviesa gran parte del estado de Pernambuco.

 Habla sobre el río, el paisaje y las personas que viven alrededor. Es gente invisible, excluida de su propia tierra, refugiada. Se recrea la tragedia y la fuerza del lugar, el grito y el silencio, la riqueza cultural pero también la miseria impresionante”, comentó la creadora ayer en rueda de prensa.

RETASO EN AIFA, POR REVISIÓN MINUCIOSA

Colker y João Elías, director ejecutivo de la compañía, explicaron que el retraso en la aduana del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue de tres días, debido a la revisión minuciosa que se realizó al cargamento que venía de Colombia.

 Para mí esto es inaceptable, porque lo más importante es el público. Si una persona ha comprado un solo boleto y no puede ver la presentación, eso me mata”, comentó la creadora.

 La culpa es de la policía. Hacen cosas que no deberían hacer en nombre de la investigación por las drogas, pero siempre están investigando lo que no deben. Debería haber una línea especial para revisar las cosas de cultura, como los alimentos perecederos”, propuso.

Elías dijo que abogaron por el cargamento sin éxito, tanto ellos como la embajada de Brasil y el Festival Internacional Cervantino. “Entendemos que la policía está haciendo su trabajo, pero no necesitaba ser tan exigente. Sabemos que deben tener cuidado. Como veníamos de Colombia teníamos a mucha gente esperando en la aduana. Debe haber un canal mejor, que la cultura tenga una prioridad”.

Tras la explicación, Colker detalló que están trabajando en la ópera El último sueño de Frida Kahlo y Diego Rivera, que les solicitó el MET de Nueva York y que se estrenará en mayo de 2026.

 Desde hace un año que estudio a Frida y Diego y la filosofía del Día de los Muertos. El primer acto presenta a Frida, que ya se murió, y Diego está vivo. El Día de Muertos les da la posibilidad de la visita. Él la llama. Frida no quiere volver, porque fue muy dolorosa su vida. Pero la convencen.

 En el segundo acto se hace la visita. Y Frida se acuerda de las calles, los olores, los colores de México. Hay reglas, no puede tocar ni pintar. Pero las rompe. Finaliza el día y debe regresar al Más Allá, pero decide quedarse”, narra.

Y, en el tercer acto, “Diego se muere en los brazos de Frida.

 Busco hacer algo orgánico, más profundo, de Frida. Ella es un icono, la conocen de cierta manera, pero quiero presentarla de forma diferente. Más íntima”, concluye.

La coreografía Perro sin plumas se presentará en la Ciudad de México los días 30 y 31 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

La función del miércoles 30 será a las 21:10 horas y la del jueves 31 de octubre será a las 19:10 horas.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-