REALIZARÁN VISITA POR SITIOS EMBLEMÁTICOS; 150 AÑOS DE LA COLONIA GUERRERO
Para conmemorar los 150 años de vida de la colonia Guerrero, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) realizará el recorrido Barrio, historia y comunidad, en donde se visitarán los lugares que son referentes de la historia e identidad de este emblemático territorio capitalino.
La visita, a cargo de Alma Amaya, encargada de servicios educativos del Munae, se realizará el próximo martes 24 de junio a las 17:00 horas; entre los lugares que visitarán se encuentran: La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido, el Mercado 2 de Abril, la Escuela del Ballet Folklórico de México, Santa María la Redonda y el Museo Kaluz.
La caminata iniciará en la Plaza de la Santa Veracruz, donde se ubica el Museo Nacional de la Estampa, primer sitio de la visita, posteriormente el recorrido será por espacios que son referencia obligada en los ámbitos del arte, la cultura, la gastronomía y el entretenimiento.
El Mercado 2 de Abril, ubicado a espaldas del Teatro Blanquita, fue inaugurado en 1902, siendo el primer espacio público diseñado y construido específicamente para tal fin. Por su parte, el Museo Kaluz, frente a la Alameda Central, se encuentra en un edificio virreinal que ha tenido múltiples usos a lo largo del tiempo: vivienda, espacio comercial, gasolinería y el histórico Hotel de Cortés.
La Escuela del Ballet Folklórico de México comenzó a construirse en 1966, en la calle de Violeta, con un diseño arquitectónico moderno y vanguardista. Mientras tanto, La Nana ocupa un edificio de principios del siglo XX y se ha consolidado como un espacio abierto a la experimentación artística. El barrio de Santa María la Redonda, cuyo origen se remonta al antiguo barrio de Cuepopan, conserva calles, plazas y edificaciones que son testimonio vivo de la historia.