QUERÉTARO DECLARA EMERGENCIA POR INTENSAS LLUVIAS EN LA SIERRA Y EL SEMIDESIERTO
El Gobierno del Estado de Querétaro ha emitido una declaratoria de emergencia debido a las intensas lluvias registradas los días 8 y 9 de octubre, las cuales han generado graves afectaciones en municipios de la Sierra Gorda y la zona del semidesierto queretano. La medida fue publicada en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga y busca coordinar acciones urgentes para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población afectada.
Entre los municipios incluidos en la declaratoria se encuentran Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán y Peñamiller, los cuales presentan daños en caminos, viviendas, zonas agrícolas y servicios básicos. Hasta el momento, se reportan más de 121 localidades con afectaciones.
Trágicamente, las lluvias ya han cobrado su primera víctima. Un menor de seis años, de nombre Mateo, falleció en la localidad de Agua Fría de Gudiño, en Pinal de Amoles, cuando caminaba con su padre intentando salir de la comunidad, actualmente incomunicada.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmó que se ha activado el Plan DN-III para atender la emergencia, y detalló que hasta ahora se tiene un registro preliminar de afectaciones en seis municipios, con énfasis en zonas rurales de difícil acceso.
La declaratoria contempla medidas inmediatas como labores de limpieza, recolección de residuos y desazolve de drenajes y coladeras; rehabilitar infraestructura vial y sistemas pluviales dañados, así como coordinar la entrega de apoyos y asistencia humanitaria.
Asimismo, se instruye a todas las dependencias, organismos y entidades del Poder Ejecutivo estatal a destinar recursos humanos, materiales y económicos para responder a las necesidades de la población, de acuerdo con la suficiencia presupuestal del ejercicio fiscal 2025.
La vigencia de esta declaratoria se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren y las autoridades federales y estatales en materia ambiental determinen que ya no existe riesgo para la población.
Esta medida busca fortalecer la respuesta interinstitucional para proteger la salud, integridad física, patrimonio y entorno de las comunidades afectadas por las lluvias.