PRESAS DE MÉXICO RECUPERAN NIVELES TRAS LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en lo que va del año se registra 1.4 de lluvia por arriba del promedio histórico, lo que, aunque ha generado inundaciones y afectaciones en zonas del país, también ha favorecida la recuperación de presas.
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el SMN detalló que se ha observado un superávit de 5.6 milímetros de precipitaciones en el país, para un total de 386.8 milímetros de precipitación.
Temperaturas rompen récord
El organismo agregó que además, se han roto récords de temperaturas máximas en Baja California y Sonora.
Detalló que el 7 de agosto se alcanzaron 52.7 grados en la estación Mexicali, en Baja California, y el día 6 de agosto se presentaron 49 y 48.6 grados de temperatura en Tepache y Sahuaripa, Sonora, respectivamente.
Lluvias recuperan presas
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que las 210 principales presas del país cuentan con un total de 63 mil 029 millones de metros cúbicos de agua disponible, es decir, que en los últimos 15 días ganaron mil 484 millones de metros cúbicos.
A la fecha, los embalses tienen 50 por ciento de llenado en promedio, lo que todavía representa un déficit de siete por ciento.
La Conagua agregó que 27 presas reportan más del 100 por ciento de almacenamiento; 65 entre 75 y 100 por ciento; 59 entre 50 y 75 por ciento y 59 menos del 50 por ciento.
1
Sistema Cutzamala, al alza
Hablando específicamente del Sistema Cutzamala, que distribuye agua al centro del país, la dependencia informó que ya registra 64.8 por ciento de almacenamiento, para un total de 506.79 millones de metros cúbicos de agua.
La OCAVM añadió que el Sistema Cutzamala ganó 15.94 millones de metros cúbicos de agua, ligando su novena semana de bonanza.
En tanto, la Presa Valle de Bravo cuenta actualmente con 76.4 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 53.6 por ciento y la Presa El Bosque 52.4 por ciento.
De acuerdo al OCAVM, del 4 al 10 de agosto, el Sistema Cutzamala bombeó 10.696 metros cúbicos por segundo al Valle de México, quedando de la siguiente manera: 6.132 metros cúbicos por segundo a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIA), y 4.564 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).