PORTEAR AL BEBÉ AUMENTA LA DURACIÓN DE LACTANCIA MATERNA
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Universidad de Matehuala llevó a cabo la conferencia “Neurobiología del porteo y la lactancia: El rol del porteo ergonómico”, impartida por la Dra. Daniela de Jesús Cruz González, directora de la Licenciatura en Nutrición.
Durante la charla, la Dra. Cruz destacó que portear al bebé favorece la producción de oxitocina, hormona clave para la secreción de leche y para la creación de un vínculo seguro y amoroso entre madre e hijo. Asimismo, explicó que el porteo ergonómico no solo brinda comodidad y apoyo físico a la madre, sino que también contribuye a prolongar la duración de la lactancia materna.
La ponente, Doctora en Ciencias Biomédicas, Asesora de Porteo Nivel I, Educadora de Porteo en Primera Infancia, y Asesora de lactancia, invitó a las madres a acercarse a profesionales de la salud capacitados para lograr una experiencia de lactancia exitosa, recalcando que el porteo es una herramienta fundamental en este proceso.



