PENACHO DE MOCTEZUMA: MUESTRAN CONTENEDOR PARA SU TRASLADO; ¿ES POSIBLE?
“En 2012 una comisión de expertos concluyó que el Penacho de Moctezuma no podía viajar porque se deterioraría en el trayecto”. En exclusiva para Excélsior Digital Sebastián Arrechedera afirma que “sí es posible el traslado”.
Sin embargo, sostiene que ese grupo fue convocado por el propio museo y no por un organismo independiente. “Nosotros impulsamos una moción que fue respaldada por la diputada Petra Bayr, quien la llevó al Parlamento para que se evaluara con criterios actuales. Con la tecnología de hoy sí es posible trasladarlo, pero no está en el interés del museo”, afirma.
Arrechedera añade otra razón de peso.
No ha habido un esfuerzo diplomático serio del gobierno mexicano para solicitar oficialmente la devolución con el lobby necesario. Por eso yo prefiero llamarlo la Corona de Moctezuma: un símbolo que aún espera justicia histórica”.
Soluciones tecnológicas para un traslado seguro
La ingeniera Kerstin Kracht explicó que los avances en aisladores de cuerda metálica —aplicados desde 2018 en piezas delicadas— hacen viable reducir los riesgos de vibraciones. El contenedor antivibraciones presentado en Viena busca demostrar que sí existen soluciones tecnológicas capaces de proteger la pieza en un viaje trasatlántico.
Un documental en proceso
El evento también forma parte de un largometraje documental dirigido por Arrechedera, que conecta el hackeo de 2022 con la exhibición del contenedor en 2025. Como adelanto, el 16 de septiembre se estrenará en el Kulturhaus Brotfabrik el cortometraje Not Our Corona, que narra en primera persona la infiltración de audioguías.

Cronología del Penacho de Moctezuma
Siglo XVI: La Corona de Moctezuma, elaborada con plumas de quetzal, viaja a Europa tras la conquista.
• 2012
Comisión binacional México–Austria dictamina que es “imposible” trasladarlo por riesgo de deterioro.
• 2014-2018
Se desarrollan nuevas tecnologías antivibraciones aplicadas en objetos frágiles.
• 2022
Hackeo de audioguías en el Weltmuseum por Arrechedera y Arangüena, acción que llega al Parlamento austríaco.
• 2025
Presentan en Viena el contenedor antivibraciones que reabre el debate sobre su retorno a México.
El símbolo que espera volver
El Penacho de Moctezuma, también llamado Corona de Moctezuma, es uno de los símbolos más poderosos de la identidad mexicana. Su eventual retorno abriría un capítulo inédito en la historia cultural y diplomática de México.
Lo importante es que ahora se demuestra que hay formas de hacerlo posible. La pregunta es: ¿existirá voluntad política real para traerlo de regreso?”, concluye Arrechedera.