PADRES DE LOS 43 LAMENTAN QUE NO HAYA AVANCES EN INVESTIGACIÓN DEL CASO AYOTZINAPA
Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa aseguraron que durante su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum no se les presentaron avances significativos en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía Especializada en la Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa y lamentaron que se cambiaran las líneas de investigación del caso.
El encuentro entre los padres de los normalistas desaparecidos y la titular del Ejecutivo se desarrolló por poco más de hora y media en Palacio Nacional, y al salir, los padres y su abogado, Isidoro Vicario pidieron que la buena voluntad mostrada por Sheinbaum se traduzca en logros concretos.
“Lamentablemente no tuvimos información, los padres y madre íbamos con muchas expectativas porque en las últimas reuniones se había comentado de la conformación del equipo de trabajo y una de las tareas era la de revisar las líneas telefónicas, pero lamentablemente el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido, fue una reunión, no queremos decirlo, pero como de las que hubo anteriormente.
“Los padres han manifestado de que sí se le está dando un voto de confianza a la presidenta porque ha mostrado voluntad de avanzar en las investigaciones del caso Ayotzinapa. No solo es decir que hay voluntad eso se tiene que traducirse en hechos reales, que las investigaciones puedan avanzar para dar con el paradero de los 43 estudiantes, que haya indicios de lo que sucedió”, expuso Vicario.
Insistió en que el cambio de enfoque de las investigaciones del caso que lleva la Fiscalía que encabeza Mauricio Pazarán, no han dado resultados tangibles, se dejaron de seguir líneas de investigación que estaban dando información del caso, se estancaron las gestiones para la extradición de Tomás Zerón desde Israel, y soslayando la responsabilidad del Ejército.
“La fiscalía especial no ha podido consolidar el equipo de trabajo, claro, ahorita manifestó la presidenta que va a fortalecer la fiscalía, y los padres han exigido que se fortalezca la fiscalía, los padres han exigido que se fortalezca, para que no caigan los casos, hemos visto que han caído los casos porque no ha habido una buena integración de parte del órgano integrador, no solo es responsabilidad del Poder Judicial”, recalcó al salir de la reunión.
Mario César González, padre de uno de los normalistas desaparecidos expuso que el grupo que acudió a la cita con la presidenta se fueron decepcionados con la información brindada y que se planteó la posibilidad de que se reintegre al caso el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
“Nos vamos un poco decepcionados de la reunión porque esperábamos un poco más de información de las líneas de investigación con la nueva técnica científica, desafortunadamente no hubo tales”, comentó.
-¿Es probable que regrese el GIEI? Se le cuestionó.
“El grupo interdisciplinario, sí”, (…) “cómo se puede cómo se puede hacer, pero creo que fue una respuesta la única que me llevo yo con tranquilidad de que, pues probable que regrese”, afirmó González.
La siguiente reunión de la presidenta con los padres se pactó para noviembre.