5 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

OVACIÓN DE UN PAR DE MINUTOS: TRIUNFÓ NADINE SIERRA EN BELLAS ARTES

La soprano estadunidense Nadine Sierra debutó con éxito la noche del lunes en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, durante la única función que ofreció, con un recital impecable que emocionó al público en numerosas ocasiones y provocó aplausos entre cada aria e, incluso, tomado fuera de lugar a la cantante lírica.

Durante la velada, la soprano conmocionó al público con un repertorio que incluyó arias de Charles Gounod, Giacomo Puccini, Gaetano Donizetti, W.A. Mozart, Giuseppe Verdi y Gerónimo Giménez, en las que la artista demostró la facilidad que tiene para saltar de un momento lúdico al instante más dramático.

A lo largo de todo el recital, la intérprete mostró la vivacidad de su voz y su impecable técnica, acompañada con puntualidad por el pianista cubano Ángel Rodríguez, quien tuvo un par de instantes en solitario que también fueron bien recibidos.

Sin embargo, Nadine se llevó la noche y tuvo dos minutos de aplausos tras interpretar su versión de piezas como Estrellita y Bésame mucho, eso sí, apoyada en la partitura que colocó en un atril para no fallar en la letra.

También fue celebrada y ovacionada tras cantar Cielito lindo, de Quirino Mendoza, pieza en la que invitó al público a cantar con ella, haciendo del palacio de mármol un escenario uniforme donde algunos alzaron los celulares para grabar el momento y otros entonaron sus mejores notas.

Finalmente, la gala cerró el encore con O mio babbino caro, de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini, a petición del público.

Ganadora del Premio Richard Tucker (2017) y del Premio Beverly Sills del Metropolitan Opera (2018), Nadine Sierra dejó una huella en Bellas Artes como una de las intérpretes más generosas que ya se han ganado un lugar en la Metropolitan Opera, el Teatro alla Scala, la Ópera de París y la Staatsoper de Berlín.

LA BOHÈME, EN PANTALLA GIGANTE

Dentro del programa En vivo desde el Met de Nueva York, el sábado 8 de noviembre a las 12:00 horas se presentará La Bohème, de Giacomo Puccini, la magna producción de Franco Zeffirelli, en las pantallas del Auditorio Nacional. Esta ópera es la producción más representada por la compañía estadunidense y marcará también su cuarta función en el programa de transmisiones vía satélite.

RECONOCEN LABOR DE PATRICK JOHANSSON

Por sus aportaciones al estudio del mundo indígena prehispánico, el académico Patrick Johansson recibió ayer el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Johansson señaló que para Reyes, la búsqueda del sentido profundo de las cosas se vio alimentada por su vocación poética.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-