27 de septiembre de 2023
EspectáculosPrincipales

ORGULLO MEXICANO, NI EL CIELO ES EL LÍMITE

El astronauta José Hernández fue rechazado 11 veces por la NASA antes de finalmente conseguir ser aceptado en su programa para seguir su sueño de conquistar las estrellas, una meta tan grande y ambiciosa que muchos consideraban imposible, pero el mexicoamericano nunca se dio por vencido hasta conseguirlo y su historia ha resultado tan emocionante e inspiradora que ahora será contada en el filme A millones de kilómetros, que se estrenó este fin en Prime Video.

“Para mí es un honor que se cuente mi historia en la pantalla grande, yo jamás pensé que podría llegar a pasar algo así, yo nada más quería ser astronauta y por razones sólo mías, yo soñaba con ir al espacio y nada más, pero cuando empecé a ver que la gente se motivaba con mi camino empecé a dar conferencias, escribí varios libros y después ya me empezaron a llegar ofertas de querer contarlo ahora en una película.

“Y gracias a Dios formamos un gran equipo con Prime y especialmente con una directora tan grande como Alejandra Márquez, que es tan talentosa y que hizo un trabajo tremendo en la manera en la que plasmó mi vida. Todos hicieron un enorme esfuerzo para contarla en este formato, así que estoy muy contento y agradecido”, expresó Hernández en entrevista para Excélsior.

La producción es dirigida por la cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella (Las niñas bien), quien conmovida e inspirada por el ejemplo de vida en el que se ha convertido Hernández, no dudó en querer sumarse, siendo para ella misma también un sueño cumplido, pues marca su primer proyecto de talla internacional.

“Ésta es una historia que dio conmigo, los productores llegaron a mí con este proyecto y es una trama que es tan impresionante en todos los sentidos que era imposible no querer subirse a esa nave y darle a toda velocidad.

“Es una cosa impresionante que personalmente también me significó mucho en la manera en lo que yo me autopercibí al momento de entrar en un proyecto así de grande, una escala mucho mayor a lo que yo había hecho antes en mi vida y fue todo un proceso en el que yo le he agradecido muchísimo a José por la enseñanza e inspiración que nos dio a partir de lo que vivió”, compartió Márquez emocionada.

La pieza cuenta la vida de Hernández, quien como migrante junto a su familia se dedicaban a hacer trabajos agrícolas viajando desde un pueblo rural en Michoacán, México, hasta los campos del Valle de San Joaquín, a más de 200 millas sobre la Tierra en la Estación Espacial Internacional.

Fue en ese momento cuando después de presenciar el lanzamiento del Apolo 17, sintió por primera vez el deseo de explorar el universo y con tan sólo 10 años decidió que llegaría a ser astronauta, contando con un sinfín de impedimentos, pero siempre con el apoyo de su familia.

La trama biográfica es protagonizada por el actor Michael Peña, también mexicoamericano.

“Con Michael yo creo que yo fui el primero que dijo que fuera él, pero de verdad yo creo que todos lo teníamos en mente, en primer lugar porque su familia también es migrante, además él ya tenía experiencia siendo astronauta, lo fue antes en la película de Misión rescate (2015) con Matt Damon y pensé: ‘Él ya sabe hacer el trabajo y así nos ahorramos un poco de entrenamiento’”, compartió el protagonista de la vida real entre risas.

“Pero ya en serio, es un tipazo y además hizo un gran papel y también Rosa Salazar, que hace a mi esposa, haz de cuenta que vi completamente su personalidad, Rosa hizo un gran papel, estudió bien a mi Adelita y mis respetos a esos grandes actores”, destacó.

En el largometraje, el padre de José le da una serie de consejos a seguir para conquistar su meta, pasos que, hoy por hoy, sigue al pie de la letra, pues el también ingeniero de 61 años es la prueba clara de que funcionan a la perfección.

“La verdad es que yo sigo aconsejando la misma receta que me dio mi papá. Uno, hay que definir esa meta que uno tiene y que quiere lograr. Dos, reconocer en dónde está uno parado en ese momento. Tres, a partir de eso, crear una ruta, un mapa para poder llegar. Cuatro, prepararse según el reto. Cinco, echarle todas las ganas diario para convertir ese sueño en realidad y el seis, y el más importante para mí, es la perseverancia, el no darse por vencido, y me encanta dar esa receta en las conferencias cuando hablo con la gente, porque hasta la fecha es algo que utilizamos yo, mis hijos, y mi esposa, y nos ha funcionado muy bien.

El dato

• El filme autobiográfico se estrenó este fin de semana en Prime Video.

“Otra de las cosas que aconsejaría, es que para mí el chiste es verlo como cuando vas a escalar una montaña que llegas a una base y si te pones a ver hasta arriba dices: ‘¿Cuándo voy a llegar? ¡No voy a llegar!’ Y si te quedas pensando en eso no vas a moverte, pero ahora, si te enfocas en lo que tienes frente a ti y lo vas haciendo paso a paso, así es como se logra y cada día que pase estarás un poquito más y más cerca. Por eso es bueno crear ese mapa y seguirlo sin ver el destino, ahí está la ruta, tú nada más sigue el camino y vas a llegar”, puntualizó José.

Sobre la película

• Protagonizada por Michael Peña, Rosa Salazar, Julio César Cedillo, Verónica Falcón, Juan Pablo Monterrubio y Bobby Soto.

• Dirigida por la cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella.

• Tres  años de desarrollo.

• Para plasmarla, Márquez se involucró de cerca con Hernández, su entorno y su dinámica familiar.

• La música estuvo a cargo del productor musical mexicano Camilo Lara.