20 de junio de 2025
Cultura / Sociedad

OPEN HOUSE CDMX 2025: EXPLORAR DETRÁS DE LAS FACHADAS

¿Cómo puede un ciudadano común conocer mejor la arquitectura que lo rodea? ¿Cómo explorar lo valioso de los edificios, las casas, los centros comunitarios o parques que tiene la Ciudad de México? ¿Puede ver detrás de las fachadas?

El festival de arquitectura gratuita Open House CDMX 2025 responde a estas inquietudes y ofrece la posibilidad de visitar, los próximos 3 y 4 de mayo, más de 54 edificios emblemáticos de la capital mexicana.

La curiosidad por el entorno y el amor por el patrimonio inspiran esta iniciativa que realizará su tercera edición, tras una pausa obligada por la pandemia de covid-19, con base en la temática Detonadores de cambio.

Se busca mostrar arquitecturas y personas que están generando una transformación positiva en su entorno”, asegura Mariela Martínez, directora del festival, en entrevista con Excélsior.

La productora de cine y cultura comenta que “a veces pasamos enfrente de fachadas, puertas o casas que morimos de curiosidad por ver qué hay detrás. Y cuántas veces hemos escuchado de espacios que dejan de existir, porque nadie los pudo proteger. Nos inspira la mezcla de la curiosidad por el entorno y el amor por el patrimonio”, comenta.

La arquitectura no sólo es para los especialistas, sino para todo el mundo. Mientras nos demos cuenta de esto, podemos valorar mejor los espacios que nos rodean y empezar a construir un mejor entorno o pedir mejores áreas públicas. El cuidado del patrimonio, que es todo lo que nos rodea, nos corresponde a todos”, agrega.

La promotora cultural define a este encuentro global, que nació en Londres (Inglaterra) en 1992, como “un festival que reimagina la forma en que vivimos la ciudad a través de su arquitectura; es un proyecto de arquitectura para todo el mundo, un festival de ciudad”.

Explica que Open House CDMX es miembro de Open House Worldwide, una red internacional de festivales que invita a la gente a visitar lugares emblemáticos de ciudades como Londres, Nueva York, Barcelona y Buenos Aires, entre otras.

México se unió en 2017. Hicimos la primera edición en 2018, y la segunda en 2019. Tuvieron éxito, pues recibimos la visita de 35 mil y más de 42 mil personas, respectivamente. Ahora somos más de 60 ciudades que integran la red. Cada una es su propio ente. Somos independientes unos de otros. Cada una se autogestiona. Eso permite hacer festivales como los necesite cada urbe”, detalla.

La gestora añade que los 54 inmuebles seleccionados representan distintos estilos arquitectónicos: colonial, siglo XX, moderno y contemporáneo. “Tenemos todo bajo un mismo techo. Vivimos en una ciudad que integra todas las eras de la arquitectura y, a partir de sus calles, se puede conocer su historia.

Mostramos ejemplos de lo bien hecho, de nuevas arquitecturas e ingenierías; edificios públicos que valga la pena conocer, que tengan un valor patrimonial importante, que sean icónicos y, sobre todo, lugares a los que sea difícil de acceder. Nos enfocamos en lo clásico, lo conocido y lo inaccesible”, dice.

Open House CDMX abrirá las puertas de más de 54 edificaciones, divididas en ocho circuitos temáticos “que explican el propósito y la historia de cada uno de los lugares”.

Cita como sus sitios favoritos el edificio habitacional Pedre, cerca de Ciudad Universitaria; los despachos de Miguel Sánchez y Javier de la Torre, que tienen una vista espectacular; la Casa Wabi, de Alberto Kalach; la casa de Max Cetto, en el Pedregal, y el Palacio Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, entre otros.

Martínez indica que se ofrece un boleto Open House gratuito “para que la gente llegue a los edificios y entre sólo enseñando el ticket. Pero también invitaremos a las personas que vayan pasando por la calle a que se acerquen y entren a los inmuebles sólo registrándose”.

Señala que organizan además eventos paralelos con un costo de recuperación para ayudar a fondear el proyecto: tours guiados, rutas a pie, recorridos en bicicleta y actividades especiales.

A partir del 26 de abril, publicarán una guía detallando cómo operará el fin de semana del 3 y 4 de mayo (www.ohcdmx.com); una plataforma, un mapa, con toda la información, fotografías, currícula de los arquitectos, datos de construcción de los edificios, audioguías y la boletera.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-