OLVIDAN INDEMINZAR A FAMILIAS DE PETROLEROS
A dos años de la explosión de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl, viudas de tres de las cinco víctimas del estallido denunciaron que no les han entregado los cuerpos y Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha cumplido con indemnizar a las familias.
Señalaron que esta situación les pone ante un panorama de dificultades económicas que no han sido resueltas, pese a que por ley les corresponde recibir una indemnización porque sus esposos murieron en un accidente laboral.
La tragedia ocurrió el 23 de febrero de 2023 y el 4 de marzo Pemex confirmó que había encontrado los cinco cuerpos sin vida de los trabajadores de la empresa pública tras el estallido en la cavidad; sin embargo, el 13 de marzo sólo entregó formalmente los cuerpos de dos de las víctimas, por lo que sigue pendiente la entrega de las tres personas restantes.
La excusa fue que, debido a las circunstancias en que quedaron sus cuerpos, era difícil hacer pruebas genéticas para identificarlos, pero a las familias estas respuestas les han traído más dificultades que soluciones.
Hilda Francisca Massé Zapién, esposa de Carlos Ascensión Morales, quien era el jefe del equipo que laboraba en la cavidad TUZ-331, explicó que la empresa sólo les deposita el dinero que corresponde a la pensión, pero sin documentos que amparen este pago y el monto a recibir.
Rafaela Pérez Gómez, cónyuge de José Dimas Pérez Solís, indicó que les corresponde recibir la indemnización por el accidente y los años de servicio. “Son dos años y no firman recibos de catorcena, sólo les depositan, pero ignoran qué les entregan.
No se nos ha indemnizado, seguimos esperando. Esto ha caminado muy poco, hemos estado tocando puertas y hemos buscado la manera de que nos volteen a ver y nos apoyen pero en realidad no hemos conseguido mucho y nadie se nos acerca para brindarnos apoyo para solucionar este problema”, indicó Rafaela Pérez.
Las familias tampoco han recibido el apoyo psicológico requerido, sufrieron una situación traumática y hay menores de edad que requieren el apoyo psicológico, “Pero no se han preocupado por apoyarlos”, señalaron.
Pretextando el paro en tribunales, Pemex también se ha deslindado de atenderlas y las viudas de las víctimas no han vivido su duelo en paz. “O nos sentamos a llorar o peleamos lo que nos corresponde”, aseguraron.
Las mujeres consideran que hay una total insensibilidad por parte de la empresa pública que prácticamente les dio la espalda y no las atiende.