29 de septiembre de 2025
Espectáculos

OASIS: LA VOZ DE UNA GENERACIÓN

Tuvieron que pasar 15 años de súplicas y rezos a los santos de cada quien para que el milagro se hiciera realidad. Oasis anunció en 2024 que se reuniría y saldría de gira y lo cumplió. Ayer, 65 mil personas fueron testigos de ese milagro porque la Ciudad de México, por dos horas, se convirtió en el epicentro de la nostalgia y el britpop.

Como si fuera un ritual imposible de perderse, el Estadio GNP Seguros se convirtió en el templo donde los milagros se vuelven realidad. Así, con la fama de puntualidad inglesa, Oasis apareció en el escenario del recinto de la alcaldía Iztacalco y, obvio, la locura se desató. Liam, enfundado en su campera de cuello alto y lentes oscuros; Noel, con camiseta negra y su guitarra, comenzaron el viaje a los 90 y los primeros años del 2000 con Hello. “¡Viva la México!”, lanzó Liam.

Para muchos, ver a Oasis era continuar una historia que se pausó en 2008 con su última visita al país, para otros tantos, era sentir el poder del britpop por primera vez en vivo y en voz de los representantes de una generación. Por eso, rolas como Acquiesce y Morning Glory hicieron a la banda saltar y bailar con los ingleses a sus fanáticos.

Veinticinco años después de que irrumpieron en la industria musical mundial y tras 15 años separados, Oasis sigue teniendo el toque y la magia para hacer con su público lo que les dé la gana, como lo han hecho siempre. “Ustedes son celestiales, majestuosos”, dijo Liam.

Oasis, Oasis, Oasis”, gritaba la gente… “México, México, México”, respondió el menor de los Gallagher para dar paso a Some Might Say. A la par, en el escenario, se alzaba una figura de Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, que llevaba un sombrero de charro.

La estética del britpop y de esos años resaltó en cada uno de los gráficos que la banda presentó en su pantalla, recortes de periódicos mezclados con colores que cambian fueron una constante, pero también el impresionante escenario hizo gala de la tecnología actual balanceando la nostalgia y la actualidad con figuras que se reproducían de un lado al otro mientras sonaba Bring It On Down.

No sé español y no he pedido esto antes, pero quiero que todos se den la vuelta”, dijo Liam y de pronto las luces azules del escenario iluminaron parte de las gradas y, lo que hace mucho no se había visto, los vasos de cerveza en la zona de pista comenzaron a volar al ritmo de Cigarettes & Alcohol.

Oasis no sólo es música, se convirtió, para muchos, en una forma de vivir. Desde la actitud retadora, las chamarras y tenis Adidas y los sombreritos tipo pescador que ayer fueron replicados por cientos, hasta la pasión por el futbol que también se vio en los jerseys azul cielo con el logo de la banda. Oasis fue y es la voz de una generación que lleva con orgullo sus marcas y las ha pasado a los más jóvenes… quienes también se emocionaron con Fade Away y Supersonic.

Con mucha emoción y actitud, así son sus fans, hacen lo que quieren cuando quieren, por eso de pronto llegaban oleadas de humo de mariguana o tabaco… y con rolas como Roll With It, en la que la banda no niega la influencia de John Lennon, la velada se pone perra.

Para la old school era el momento de gritar como hace más de 15 años, volver a ser chavitos, pero con tecnología y poder adquisitivo lo que les dio la oportunidad de comprarse un trago y grabar partes del show con su teléfono de alta gama. Incluso algunos, que tuvieron boleto para el show de 1998 y 2008, por cosas del destino, no los pudieron ver… ayer lo lograron.

Muchas gracias, México”, dijo Noel —quien en 2017 hiciera famosa la chamarra con la leyenda “Mexico Is The Shit”— en español y sin más presentó Talk Tonight y Half The World Away encendiendo el estadio con las luces de los celulares. Pero Noel logró arrancarle el coro a la gente con Little By Little, en la que algunos balones gigantes de futbol volaron sobre las cabezas del público.

D’You Know What I Mean? fue sólo el preámbulo de lo que se convertiría en otra pequeña lluvia de cervezas y cómo no, Oasis le debía a los mexas 16 años de ausencia total, al igual que al resto del mundo, pero aquí rolas como Stand by Me y Cast No Shadow se vuelven casi himnos de una pandilla de cuarentones que añoran sus años de rebeldía.

Slide Away abrió la puerta a la convivencia casi como en pub británico donde la banda se invita cervezas sin conocerse, sólo para que Whatever se abriera paso entre los brindis entre desconocidos que terminaron cantando juntos, y como cereza del pastel, Oasis no dejó pasar el momento para reventar a sus fans con Live Forever y Rock n’Roll Star.

Pero la cosa no acabó ahí. Los Gallagher, Paul Arthurs, Gem Archer y Andy Bell aún tenían mucho que dar. Así que después de una breve pausa la banda regresó al escenario a terminar lo que habían empezado en 1991. Noel, sentado en medio del escenario con guitarra en mano, dio un momento para la ovación y no dudó en hacer cantar a su instrumento con The Masterplan, la rola que dio un poco de calma para escuchar ese sonido inconfundible de Oasis… y aprovechar para presentar al resto de la agrupación.

Don’t Look Back In Anger, esa rola que se convirtió en un himno de resiliencia después de los atentados en Manchester en 2017, llegó a México con toda su fuerza, arrancando un coro gigantesco que continuó con Wonderwall y Champagne Supernova. “Ésta es nuestra última canción, nos vemos pronto”, dijo Liam antes de dar vida a ese clásico.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-