“NO QUEREMOS CONCIERTOS, EXIGIMOS MEDICAMENTOS”
Madres, padres, familiares y en algunos casos enfermos se manifestaron en diversas ciudades de nuestro país ayer, para protestar contra la falta de medicamentos, en particular los oncológicos, en los centros de salud del Estado.
La manifestación pacífica “Queremos Medicinas” se realizó de forma simultánea en Oaxaca, Villahermosa, Salamanca y Guadalajara. Hoy se replicará en la capital del país y otras ciudades de México como Cancún, Uruapan, Aguascalientes, León y Toluca.
En la ciudad guanajuatense de Salamanca, la protesta fue encabezada por Norma Leticia Rojas Rodríguez, representante de la Asociación Ángeles de Pie para niños con cáncer. Explicó que el objetivo de la manifestación fue exigir el abasto inmediato de medicamentos oncológicos y de uso hospitalario.
La asociación señaló que, en el caso de esa ciudad, el desabasto se arrastra desde 2018 y afecta a hospitales federales, principalmente los integrados al sistema IMSS-Bienestar, así como unidades del IMSS y el ISSSTE.
Rojas Rodríguez pidió sensibilidad a la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación que viven los enfermos y sus familiares y explicó que “queremos medicinas para todos”.
Recordó que el motor de la manifestación es auxiliar a los niños con cáncer, sin olvidar que la falta de medicinas golpea también a quienes padecen enfermedades crónicas.
La Asociación Ángeles de Pie atienda actualmente a más de 170 niños de Salamanca, así como de otros municipios de Guanajuato e incluso Entidades vecinas como San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán y Jalisco.
Como en Salamanca, en la ciudad de Oaxaca cientos de personas salieron a las calles bajo gritos de “no queremos conciertos, exigimos medicamentos” y pancartas con la leyenda “¡Oaxaca nos necesita!”.
La protesta en la capital oaxaqueña salió de la Fuente de las Ocho Regiones y avanzó por la avenida Juárez hasta el parque el Llano.
El reclamo de los manifestantes fue especialmente dirigido al gobernador de esa Entidad, Salomón Jara, en referencia a los millones de pesos que se pagaron durante julio al ser el mes de la Guelaguetza.
En Villahermosa, capital de Tabasco, la organización Nariz Roja A.C. convocó a decenas de personas que marcharon por las calles bajo la consigna “queremos medicinas”.