2 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

MUSEO NACIONAL DE QATAR: MEDIO SIGLO DE HISTORIA Y TRANSFORMACIONES

Aunque honramos nuestro pasado, también miramos hacia el futuro”, comentó Sheikh Abdulaziz Al Thani, director del, que celebra con tres exposiciones sus 50 años de vida.

Compartir nuestro patrimonio y nuestra visión de futuro es nuestra misión principal”, agregó el gestor durante la presentación de las muestras temporales que ya se exhiben en el recinto.

Fundado en 1975 por el jeque Khalifa bin Hamad Al Thani, como el primer museo nacional de la región, éste se ubicó en el histórico Palacio del Jeque Abdullah bin Jassim, antigua sede del gobierno.

Cincuenta años después, detalló, el palacio sigue siendo “el corazón literal y figurado del museo”, que en 2019 fue rediseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel con “un atrevido diseño inspirado en la rosa del desierto”, una formación rocosa de los desiertos de Qatar.

Preservar el palacio y recopilar y difundir la historia, las tradiciones y el patrimonio qatarí son los principales objetivos”, añadió.

El promotor cultural explicó que, en las galerías permanentes, los visitantes pueden conocer la historia de Qatar: desde las comunidades de Al Zubarah –una de las ciudades costeras más grandes y mejor conservadas del golfo Pérsico, el primer lugar qatarí declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad–, pasando por el próspero comercio de perlas que conectó al país árabe con el mundo, hasta la moderna nación en la que se ha convertido.

Recorrerán una serie de galerías de formas únicas antes de llegar al núcleo del museo: el Palacio del Jeque Abdullah bin Jassim Al Thani, meticulosamente restaurado”, señaló.

El legado de una nación, la memoria de un pueblo: 50 años contados”, Lehmesa: Return by Moonlight y Countryside: A Place to Live, Not to Leave son las propuestas museográficas.

Abdulaziz Al Thani destacó que la primera exposición “reflexiona sobre la historia a través de fotografías y documentos de archivo, recreaciones de elementos originales del museo –como la Cúpula de la Tierra–, historias personales y obras de arte realizadas ex profeso por los artistas qataríes Shouq Al Mana, Khalifa Al Thani y Yousef Fakhroo.

Se echa luz sobre la evolución del museo: desde que era un espacio dedicado a narrar los cambios sociales y económicos que vivió Qatar durante la segunda mitad del siglo XX, hasta convertirse en un destino cultural de renombre mundial”, destacó.

Lehmesa: Return by Moonlight es una exposición inmersiva que se caracteriza por los avances en el diseño de exposiciones y el compromiso de Qatar con la preservación del futuro de la tortuga carey, que anida en sus playas.

Y Countryside: A Place to Live, Not to Leave “invita a replantear nuestra relación con el campo internacional en un momento en el que la vida urbana es cada vez más cara y exigente desde el punto de vista medioambiental”.

Además, concluyó, se exhibe una vista previa del proyecto del Museo del Automóvil de Qatar.

La colección está integrada por objetos arqueológicos y patrimoniales, joyas, manuscritos, documentos y otros tesoros culturales.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-