19 de junio de 2025
Cultura / Sociedad

MUSEO DE LA INQUISICIÓN: INTERPRETAN LEYENDAS Y DAN VISITA GUIADA

Después de cinco meses de éxito en el Museo de la Inquisición de la Ciudad de México, la puesta en escena La casona del inquisidor y sus leyendas ocultas culmina su temporada.

Este novedoso ejercicio teatral es un recorrido por el espacio museístico que, además, presenta una representación teatralizada de diferentes leyendas en las que se narran las torturas que vivieron algunos personajes a manos de la Santa Inquisición. Así, el público se empapará de las narraciones mientras visita las diferentes salas del recinto con los artefactos de tortura que ahí se exhiben, como el trono, el potro, la rueda y el agua, entre otros.

Una de las leyendas que se incluye en esta puesta en escena es la de La casona con el número 18, que cuenta lo vivido por un médico incauto que viajó a la Nueva España con la intención de establecerse y comenzó a buscar un sitio para vivir.

Al visitar una casona, el vendedor de la misma le comentó al médico que en ese espacio había apariciones sobrenaturales y espantosas, que el doctor tachó como supercherías y compró el lugar.

Al instalarse en su nueva vivienda, el joven colocó un lujoso sillón y, de inmediato, sintió escalofríos y una presencia a sus espaldas.

El médico se incorporó asustado y al volver la vista hacia la pared vio el retrato enorme de un hombre vestido de color oscuro.

El público podrá constatar el final de esta historia en las funciones de La casona del inquisidor y sus leyendas ocultas, que serán los sábados y domingos de mayo en el Museo de la Inquisición, que se ubica en Tacuba 76, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-