11 de julio de 2025
Cultura / Sociedad

MIGUEL CALDERÓN RECREA, CON HUMOR, LOS RITUALES SOCIALES EN NEURÓTICOS ANÓNIMOS

El artista visual mexicano Miguel Calderón (1971) presenta su primera exposición individual en la sede de la galería Kurimanzutto de Nueva York, Neuróticos Anónimos, que reúne una selección de esculturas, dibujos, fotografías y video que toman como punto de partida el lenguaje visual del programa del mismo nombre, una organización que ayuda a personas con trastornos emocionales y mentales a través de terapias de grupo.

El creador, “conocido por examinar con agudeza y humor el comportamiento humano y los rituales sociales que lo moldean, explora temas como la desesperación, la ansiedad y la vulnerabilidad, en una propuesta que continúa sus reflexiones sobre la delgada línea que separa la ficción de la experiencia personal”, informa la galería.

Una de las piezas clave de la muestra es una escultura en mármol en la que se reinterpreta la identidad gráfica y el lenguaje visual del programa Neuróticos Anónimos en México, plasmado en volantes, folletos y carteles.

El caos y el tormento emocional se representan en una figura que evoca las esculturas clásicas de alegorías de ideales como la Justicia, la Sabiduría, la Victoria y la Paz. La pieza cobra un significado personal y autobiográfico, porque la madre de Calderón formó parte de un grupo de apoyo similar”, se explica.

LA SUBCULTURA DE LOS COCTELEITORS ES UNA OBRA CENTRAL DE LA EXPOSICIÓN

Otra obra central es el video Cocteleitors, un proyecto en curso en el que Calderón explora la subcultura de estos personajes que utilizan credenciales de prensa falsas y se valen de distintos trucos para asistir a inauguraciones de arte en la Ciudad de México.

El video sigue a este grupo en su implacable y frenética búsqueda de comida y bebida gratis, “en una exploración surrealista de la vida nocturna en la urbe y los eventos que rodean al arte contemporáneo”.

Se incluye un retrato fotográfico de uno de los cocteleros, así como una serie escultórica que amplía esta crítica, satirizando las reglas no escritas de la vida social.

a galería destaca además la pieza Exvoto revisitado, que parte de la historia familiar de Calderón. “En 1974, su padre, un piloto de carreras profesional, sobrevivió a un grave accidente. En un gesto de gratitud por lo que consideró una intervención divina, creó un exvoto, utilizando fotografías del lugar del accidente y mensajes de agradecimiento mecanografiados”.

Décadas después, el artista encontró una fotografía del fotoperiodista de nota roja apodado El Buitre. Tomada desde un acantilado, la imagen capturaba una tragedia que transportó a Calderón al escenario del accidente de su padre; y decidió recrearla.

La muestra se exhibirá en Nueva York hasta el 7 de junio.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-