MÉXICO RECUPERARÁ CATEGORÍA 1 DE SEGURIDAD AÉREA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno de Estados Unidos ha decidido regresar a México la categoría 1 en materia de seguridad aérea y lo cual será formalizado la semana próxima.
En conferencia de prensa, el Mandatario federal agradeció al Gobierno de Estados Unidos, en especial a su homólogo, Joe Biden por regresar a México esta categoría y aseguró que se cumplieron todos los requisitos.
Señaló que regresar esta nominación a México es signo de las buenas relaciones entre ambos países. “Una buena noticia, ayer de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene. Ya le informaron a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, habló con ella el secretario de Comunicaciones de Estados Unidos para informarle que han decidido ya entregar a México la categoría 1 en la operación del aeropuerto. Entonces es una buena noticia que lo van a formalizar la semana próxima. Se cumplieron los requisitos y por eso decidieron regresar a México esa categoría”, dijo.
Con este distintivo, las aerolíneas mexicanas podrán abrir nuevas rutas, incrementarán frecuencias o usarán nuevos aviones de transporte entre México y Estados Unidos.
Las aerolíneas nacionales tendrán más viajes a EU
En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) degradó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a categoría 2 en seguridad aérea, por no cumplir con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Estar en categoría 2 impidió que las aerolíneas mexicanas abrieran nuevas rutas, incrementaran frecuencias o usaran nuevos aviones en el servicio de transporte aéreo entre México y Estados Unidos (EU), el destino internacional más importante para el país, durante más de dos años.
De formalizarse el retorno de México a categoría 1, las aerolíneas podrán incrementar vuelos, rutas y frecuencias hacia Estados Unidos.
Volaris tiene planeado reasignar cuatro aviones para incrementar rutas y frecuencias hacia Estados Unidos, una vez que se recupere la citada categoría.
La aerolínea también tiene planeado fortalecer la alianza de código compartido con la aerolínea estadounidense Frontier, en cuanto el Gobierno mexicano salga de la degradación.
En el caso de Aeroméxico, la aerolínea cuenta con 50 aviones Boeing 737 MAX que no han podido volar hacia Estados Unidos porque fueron recibidos después de la degradación a categoría 2 en mayo de 2021, por lo que la aerolínea los está utilizando para atender otras rutas.
Los aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), también podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos en cuanto se recupere la categoría 1.
México se encontraba degradado a categoría 2 junto con Bangladesh, la Organización de Estados del Caribe Oriental (Antigua y Barbuda; Dominica; Granada; Santa Lucía; St Vincent y las Granadinas; St Kitts y Nevis), Rusia, Tailandia y Venezuela.
Esta degradación de más de dos años fue la más larga para el país, desde 2010 cuando el Gobierno del ex presidente Felipe Calderón recuperó la categoría 1 en cinco meses.