22 de abril de 2025
País / Mundo

MARK ZUCKERBERG NO SABE CÓMO DETENER LA IA: LA SOLUCIÓN ESTÁ EN EL CENTRO DE LA TIERRA

Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están cada vez más enfocadas en encontrar fuentes de energía limpia que respalden sus operaciones y contribuyan a la reducción de sus emisiones de carbono.

En este contexto, Meta, la gigante detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, se ha comprometido a reducir su huella ambiental mediante el uso de energía geotérmica, una fuente renovable menos explorada, pero con gran potencial.

Esta decisión no solo tiene como fin disminuir el impacto de las actividades de la compañía, sino también garantizar un suministro eléctrico estable y continuo para satisfacer la creciente demanda de recursos tecnológicos, especialmente para soportar la inteligencia artificial y el funcionamiento constante de sus plataformas.

Una alianza innovadora con Sage Geosystems

Meta ha sellado una alianza con Sage Geosystems, una startup pionera en tecnología geotérmica avanzada, para desarrollar un innovador sistema que aproveche el calor profundo de la Tierra y lo convierta en electricidad limpia.

Esta asociación busca crear una fuente de energía sostenible y libre de emisiones, un paso crucial en el camino hacia la descarbonización. El objetivo inicial de este proyecto es generar hasta 150 megavatios (MW) de energía, suficiente para abastecer a unas 70.000 viviendas, y establecer una infraestructura que permita una transición hacia un modelo energético más sostenible.

Una de las piezas clave de este emprendimiento es el Sistema Geotérmico Geopresurizado (GGS), una tecnología desarrollada por Sage Geosystems que puede generar energía a partir de fracturas profundas en la corteza terrestre. A través de la perforación de pozos a miles de metros de profundidad, se inyecta agua que, al calentarse, produce vapor capaz de mover turbinas para generar electricidad.

Este enfoque va más allá de los métodos tradicionales de aprovechamiento de la energía geotérmica, que se limitan a áreas geográficas con recursos naturales como embalses de fluidos calientes. La novedad de esta tecnología radica en su capacidad para crear estos recursos de manera artificial, lo que abre nuevas posibilidades en lugares previamente no viables para proyectos geotérmicos.

El valor de la energía geotérmica para las operaciones de Meta

Urvi Parekh, directora de Energía Renovable en Meta, destacó que el suministro de energía continua es esencial para el funcionamiento de los centros de datos de la compañía.

Mientras que fuentes de energía como la solar o la eólica dependen de factores climáticos y la variabilidad de las estaciones, la energía geotérmica puede generar electricidad de manera constante y predecible, lo que es crucial para las operaciones de una empresa cuya infraestructura debe mantenerse siempre activa, sin interrupciones.

Además de su colaboración con Sage Geosystems, Meta cuenta con el apoyo del Departamento de Energía de los Estados Unidos, que ha expresado su interés en iniciativas que promuevan fuentes de energía renovables y firmes.

Desafíos y oportunidades hacia un futuro sostenible

A pesar de las promesas que ofrece la energía geotérmica, existen desafíos técnicos y económicos que podrían dificultar su adopción. Los costos iniciales para el desarrollo de este tipo de proyectos son elevados, en parte debido a la complejidad de la perforación profunda y la obtención de permisos.

Según estimaciones de Sage Geosystems, la primera fase de este proyecto requerirá una inversión aproximada de 50 millones de dólares. No obstante, la implicación de Meta podría representar un punto de inflexión en la industria de la energía limpia.

La empresa ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, ya que en 2020 se comprometió a alcanzar cero emisiones netas para finales de la década. Además, hasta la fecha, Meta ha contratado más de 12.000 MW en proyectos de energía renovable.

Meta, en colaboración con Sage Geosystems, lidera este cambio hacia un futuro más verde y sostenible. Este avance no solo transformará el panorama energético global, sino que también influirá en cómo las grandes corporaciones tecnológicas adoptan energías renovables y operan de manera más ecológica.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-