21 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

MAQBOOL FIDA HUSAIN (1915-2011), UN PUENTE ENTRE CULTURAS Y GEOGRAFÍAS

La obra de Maqbool Fida Husain (1915-2011), el artista más emblemático e influyente de la India, se muestra al visitante de la exposición inmersiva The Rooted Nomad (El nómada arraigado) en los muros, los techos y el piso de la Gallery Katara de esta ciudad árabe.

El espectador se olvida de que está en un espacio cerrado, pues las paredes desaparecen y, en su lugar, se yerguen montañas, la selva, cascadas, desfiladeros, barrios urbanos o el mar, que parece entrar y mojar los pies de quienes “sienten y viven” las imágenes en movimiento.

Concebida y comisariada por el Museo de Arte Kiran Nadar de Nueva Delhi (India) y visualizada y diseñada por Visioni Srl, Roma, esta singular retrospectiva, que se exhibió originalmente para la Bienal de Arte de Venecia 2024, ha sido reimaginada para Doha, introduciendo nuevas experiencias espaciales y sensoriales que trazan el recorrido artístico de Husain, moldeado por la memoria, la mitología y un espíritu nómada.

Queríamos rendirle un verdadero homenaje, por lo que la exposición se concibió como una combinación de objetos físicos con obras originales que te llevaban a una experiencia inmersiva creada por primera vez, un entorno de 360 grados que utiliza la última tecnología para hablar realmente de su presencia descomunal y de la narrativa de su obra”, comenta Roobina Karode, curadora de la iniciativa.

UN DINÁMICO PANORAMA VISUAL CREADO A PARTIR DE 80 OBRAS DE HUSAIN

En la hoja de sala se explica que el dinámico panorama visual se crea a partir de imágenes de más de 80 obras representativas de Husain, entrelazadas con material textual que incluye sus fotografías, dibujos, poemas, carteles de cine y material de archivo poco conocido. “Sin obras físicas, sino a través de proyecciones y animaciones digitales, se transforma el arte de Husain en un encuentro multisensorial y vivo”.

Los organizadores (Qatar Museums) detallaron que “la exposición nos permite compartir culturas de formas diferentes y accesibles, y estas experiencias son aún más importantes hoy. Se trata de tomar historias poderosas del pasado y llevarlas al futuro con energía y nueva tecnología. La obra de Husain tiende puentes entre generaciones, culturas y geografías”.

Y anunciaron que la Fundación Qatar inaugurará el próximo 28 de noviembre el nuevo Museo MF Husain. “Será realmente interesante, porque se pueden ver sus bocetos iniciales y cómo se tradujeron en la institución de la vida real. Presentará más de un centenar de obras, que abarcan desde la década de los 50 hasta sus últimos años”.

LA VISIÓN HUMANISTA DE HUSAIN

Karode agrega que el arte de Husain, quien vivió 95 años, “es muy importante porque tenía una visión profundamente humanista y unificada, tanto de la India como del mundo en general. Recuperó la idea de una India eterna y su espíritu civilizatorio, así como unas fortalezas similares exigidas por la identidad de una nueva nación.

Sus respuestas artísticas no provenían tanto de una formación formal o una vida académica, sino que estaban mucho más moldeadas y perfeccionadas por su conciencia de la vitalidad fluida, inestable, irónica, paradójica y palpable de la India; y su cultura muy compleja, multiétnica y multiconfesional”, añade.

LA RIQUEZA DEL ARTE DE HUSAIN GRACIAS A SU CERCANÍA CON LA GENTE

La especialista admite que se cree que Husain recorrió su país descalzo. “Y eso es algo que realmente se refleja en su obra, porque él vivió la India en su totalidad y siempre se consideró a sí mismo un pintor del pueblo.

No era alguien que se sentaba en una torre de marfil a pintar, sino que realmente quería estar entre la gente, con la gente, acumulando experiencias. Y creo que esa riqueza se refleja en su arte”, indica.

Destaca que el título, El nómada arraigado, refleja esa dualidad y el deseo simultáneo de Husain de permanecer arraigado, mientras abraza la libertad de un vagabundo. “Habla de su profunda conexión con el espíritu civilizatorio de la India, junto con sus viajes a lo largo de toda su vida, tanto físicos como intelectuales.

Guiado por un espíritu idiosincrásico y una curiosidad insaciable, Husain forjó un nuevo lenguaje artístico que disolvió las barreras entre las bellas artes y la artesanía, entre lo sereno y lo espectacular. Su obra abarcaba influencias globales; pero seguía profundamente arraigada en el tejido cultural de la India, inspirándose en su mitología, sus tradiciones populares y sus ritmos de vida”, concluye.

La exposición inmersiva se exhibirá hasta el 7 de febrero próximo.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-