LOS PAYASOS MÁS FAMOSOS DE LA TELEVISIÓN EN MÉXICO; ¿QUIÉN ES TU FAVORITO?
Los payasos en México han sido figuras clave no solo del entretenimiento, sino también de la cultura popular. A lo largo de los años, han dejado una huella en generaciones completas a través de la televisión, la música, el circo y los escenarios.
Algunos de estos personajes incluso han cruzado las fronteras del humor infantil para incursionar en la crítica social. Aquí te traemos a algunos de los payasos más queridos y famosos en México. ¿Quiénes son tus favoritos?
Cepillín
Durante décadas, Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, fue sinónimo de alegría en los hogares mexicanos.

Su popularidad creció rápidamente gracias a su presencia en programas infantiles y por canciones que se volvieron clásicas, como “En un bosque de la China”, “Las mañanitas” y “La feria de Cepillín”.
Falleció el 8 de marzo de 2021 a los 75 años, dejando un legado que aún vive en videos, discos y recuerdos familiares.
Brozo
A diferencia de la imagen tradicional del payaso, Brozo fue creado con la intención de romper esquemas.

Este personaje, interpretado por el periodista y comediante Víctor Trujillo, se hizo conocido por su tono irreverente, sarcástico y sin filtros.
Surgido originalmente, según su creador, “para divertir borrachos”, Brozo ha sido parte de diversos programas de televisión donde combina el humor con la crítica política.
Platanito
Con un estilo más provocador y enfocado en un público mayor de edad, Platanito se ha mantenido vigente gracias a su humor ácido y su inconfundible peluca afro de color rosa.

Este personaje es interpretado por Sergio Verduzco, quien ha sabido navegar entre la polémica y el éxito.
Además de sus rutinas cómicas, ha sido conductor de talk shows tanto en México como en Estados Unidos. Hace un tiempo estuvo en la polémica por realizar un chisme sobre muerte y desaparición de Debanhi Escobar.
Brincos Dieras
Uno de los nombres más sonados en la escena contemporánea del humor es el de Brincos Dieras. Detrás del maquillaje está el comediante regiomontano Roberto Carlo, quien ha logrado llenar arenas y palenques en México y en Estados Unidos.

Su estilo combina la improvisación, el doble sentido y la interacción con el público, fórmula que lo ha hecho muy popular tanto en presentaciones en vivo como en redes sociales.
Los Chicharrines
En el norte del país, Los Chicharrines se volvieron referentes del entretenimiento infantil y circense. Este dúo de hermanos, Gabriel Ramírez (Chicharrín) y César Ramírez (Chicharín), siguió los pasos de su padre y logró posicionarse como una de las duplas más queridas de la televisión.

Originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, protagonizaron el programa “El club de los Chicharrines” y también incursionaron en la música.
Lapizito
El fenómeno de las redes también ha dado paso a nuevas generaciones de payasos. Uno de los más conocidos es Lapizito, nombre artístico de Alfredo Ordaz, quien saltó a la fama junto a su hermana Gomita en el programa Sabadazo.

Aunque su presencia en la televisión disminuyó, encontró en plataformas como TikTok y YouTube un espacio para continuar con su carrera.
Otros payasos que han dejado huella en México
Además de los personajes ya mencionados, hay otros nombres que también se han ganado un lugar en el corazón del público:
• Chuponcito
• Lagrimita y Costel
• Kompayaso
• Los Destrampados


