29 de septiembre de 2023
País / Mundo

LLEGAN A ONU Y COIDH POR DETENCIÓN DE JUEZA

El Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, así como la Asociación Mexicana de Juzgadoras y la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación A. C. solicitaron a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares a favor de la jueza de control Angélica Sánchez Hernández con el fin de evitar daños irreparables a sus derechos, a la vida e integridad.

La petición también alcanza a las personas integrantes de su órgano jurisdiccional y familiares, conforme la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).

En un escrito dirigido a Tatiana Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la CIDH, las organizaciones enviaron una relatoría en la que señalan hostigamiento y declaraciones estigmatizantes realizadas por el titular del Poder Ejecutivo de Veracruz, tanto para el Poder Judicial en general como en lo particular para la juzgadora que culminaron con su detención la mañana del pasado viernes en la Ciudad de México y trasladada a la Sala de Juicios Orales del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo.

Las juzgadoras advierten que la solicitud que hacen cumple con los requisitos del artículo 25 del reglamento de la CIDH porque se relacionan con situaciones de gravedad y urgencia que presentan un riesgo de daño irreparable a las personas señaladas como beneficiarias, en este caso a la jueza Sánchez y a una lista de familiares y colaboradores cercanos.

A la petición también se sumaron el Instituto Federal de la Defensoría Pública y la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, A. C., y jueces y magistrados colombianos.

En tanto, Sofía de Robina, secretaria técnica del Combate a la Tortura del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), advirtió que ya han puesto sobre aviso a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, así como a relatores de la ONU, para que ambas instancias estén pendientes de cómo se desarrolla el caso.

Amnistía Internacional México llama a la Fiscalía General de Veracruz para que garantice los Derechos Humanos de la jueza de control Angélica Sánchez Hernández, tras su detención e internamiento.