29 de septiembre de 2025
País / Mundo

LFT: NUEVOS DERECHOS LABORALES QUE HAN SIDO APROBADOS EN MÉXICO

La Ley Federal del Trabajo (LFT) ha experimentado transformaciones relevantes en los últimos años, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores en el país. Desde 2019, se han aprobado diversas reformas que han marcado un cambio en la vida laboral de millones de personas, aunque muchas de ellas aún no son ampliamente conocidas.

Principales reformas recientes

Entre los avances más significativos se encuentra el reconocimiento formal del teletrabajo, modalidad que adquirió gran relevancia en la era digital. Asimismo, se restringió la práctica de la subcontratación, que en varias ocasiones resultaba desfavorable para los empleados.

la cual amplió los días de descanso a los que tienen derecho los trabajadores, fortaleciendo así el equilibrio entre la vida personal y profesional. Estas medidas reflejan un enfoque más humano en el ámbito laboral,

Cambios de 2024

El año 2024 concluyó con modificaciones de gran relevancia. Una de ellas fue la tipificación de la explotación laboral como delito, lo que sanciona de manera directa las jornadas que excedan los límites legales. Esta disposición busca garantizar espacios laborales más justos y seguros.

Otro cambio ampliamente comentado fue la Esta normativa obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores para que puedan descansar durante su jornada. México tenía más de un siglo de retraso respecto a países como Chile y Argentina en este aspecto, y la medida busca reducir los riesgos derivados de permanecer de pie por tiempos prolongados.

Plataformas digitales y formalización laboral

A partir del 22 de junio de 2025, compañías como Uber, Didi y Rappi deberán formalizar contratos con sus trabajadores, inscribirlos ante el IMSS y garantizarles beneficios como seguridad social, aguinaldo y vacaciones. La reforma, propuesta por la entonces jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y aprobada de manera unánime en la Cámara de Diputados, Los acuerdos deberán quedar registrados en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y para ello ya se encuentra disponible la herramienta digital SiVa-Contratos.

Reformas en discusión para 2025

Entre los temas que podrían aprobarse próximamente destacan:

• Reducción de la jornada laboral: se plantea la transición hacia una semana de 40 horas, con dos días de descanso por cada cinco de trabajo. Claudia Sheinbaum anunció a finales de 2024 la apertura de mesas de diálogo para definir la ruta de implementación.

• Aguinaldo de 30 días: se busca duplicar el aguinaldo en el sector privado, pasando de 15 a 30 días. Aunque propuestas similares no prosperaron en legislaturas anteriores, la diferencia con el sector público, donde los empleados pueden recibir hasta 40 días, mantiene el debate vigente.

• Nuevos días de descanso obligatorio: se analizan iniciativas para incluir el 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos) y el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe) como feriados oficiales. Cabe recordar que en 2024 se sumó el 1 de octubre como fecha de descanso por la Transmisión del Poder Ejecutivo, pero desde 1987 no se había incrementado el número de días festivos.

Estas propuestas buscan no solo modernizar la legislación laboral, sino también brindar a los trabajadores más espacios de descanso y beneficios que respondan a las necesidades actuales de la sociedad mexicana.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-