30 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

LAS JOYAS DE GLADYS VANDERBILT REAPARECEN EN GINEBRA EN UNA SUBASTA HISTÓRICA

La alta sociedad vuelve a posar sus ojos en una de las familias más emblemáticas de la Edad Dorada estadounidense: los Vanderbilt. La casa de subastas Phillips llevará a cabo una venta extraordinaria que reunirá algunas de las piezas más legendarias que pertenecieron a Gladys Moore Vanderbilt Széchenyi.

¿Cuándo será la subasta?

El próximo 10 de noviembre de 2025, se presentará la colección de joyas de Gladys Vanderbilt en el Hôtel Président. Ella fue heredera de la Edad Dorada que, tras su matrimonio con el conde húngaro László Széchenyi, se convirtió en condesa y figura destacada de la aristocracia europea.

La subasta incluirá un total de doce objetos, entre ellos un broche de lazo con esmeraldas y diamantes, un peine de diamantes, un estuche de tocador Cartier con el monograma de Gladys, y relojes que pertenecieron a la condesa.

Benoît Repellin, director mundial de Joyería en Phillips, ha descrito estas piezas como “la encarnación más pura de la elegancia de la Gilded Age”. Y no exagera. Cada gema revive la memoria de un tiempo en que el lujo no era accesorio, sino esencia de identidad.

¿Cuáles fueron las joyas más importantes de Gladys Vanderbilt?

En la subasta destacan dos protagonistas indiscutibles: una tiara de Cartier, diseñada originalmente como adorno nupcial que Alice Vanderbilt regaló a su hija para su boda y luego fue transformada en broche.

Esta pieza, con lirios desmontables, fue diseñada para transformarse con diamantes o amatistas según la ocasión. Hoy, reaparece en forma de broche con un diamante en talla pera de 4,55 quilates, con un valor estimado cercano a los 150,000 dólares.

La pieza central de la subasta será el Vanderbilt Sapphire, un broche que contiene una gema de 42,68 quilates, talla sugarloaf y un azul royal de pureza excepcional, engastado por Tiffany & Co. y rodeado de diamantes antiguos.

De origen cachemir, esta piedra es considerada prácticamente irrepetible en el mercado actual, lo que eleva su valor estimado entre 1 y 1,5 millones de dólares.

¿Quién fue Gladys Vanderbilt?

Gladys Vanderbilt (1886-1965) fue hija de Cornelius Vanderbilt II y Alice Gwynne, nieta del legendario William Henry Vanderbilt.

Como muchas herederas de su tiempo, fue una de las llamadas “princesas doradas”: mujeres estadounidenses que, a inicios del siglo XX, enlazaban fortunas familiares con títulos nobiliarios europeos.

Su boda con el conde Széchenyi, celebrada en Manhattan con lujo sin precedentes, selló la unión entre la riqueza americana y la aristocracia europea.

Dueña de The Breakers, la icónica mansión de verano en Newport, Gladys no solo preservó el legado arquitectónico de los Vanderbilt, sino que también supo desplegar el lenguaje del poder a través de la joyería.

En las cortes europeas y en eventos históricos como la coronación del emperador Carlos I de Austria-Hungría en 1916, las joyas que portaba eran auténticas declaraciones de estatus.

La historia de los Vanderbilt inspiró novelas, series como The Gilded Age y numerosas leyendas sobre excesos, rivalidades y esplendores. Hoy, con esta subasta en Ginebra, ese legado vuelve a cobrar vida.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-