30 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

‘LA UTOPÍA DEL FUTURO ES EL MOTOR DEL CAPITALISMO’: MICHEL NIEVA

Multimillonarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg son lectores de ciencia ficción, ya que la tecnología que desarrollan está inspirada en historias donde hay metaversos, androides y viajes espaciales, innovaciones que ellos convierten en realidad, aunado a que en sus corporaciones han contratado a escritores de ese género.

Ésa es la reflexión del ensayo Ciencia ficción capitalista, del escritor argentino Michel Nieva (1988), libro que se presentará en el Hay Festival Querétaro el próximo sábado 5 de septiembre, a las 14:00 horas.

Detecté que muchas de estas imaginaciones —como la colonización de Marte, la posibilidad de expansión biológica mediante tecnología y la inteligencia artificial— estaban inspiradas en la literatura de ciencia ficción clásica y cómo el gran motor de esa estetización y fetichización de los productos de grandes corporaciones provenía de esa tradición”, indica el también investigador de la Universidad de Nueva York.

Un caso que documenta el autor es la lectura obligada de Snow Crash, de Neal Stephenson, dentro de los equipos creativos de Silicon Valley para la producción de criptomonedas, Google Earth, las aplicaciones de envío a domicilio y los avatares.

También detalla cómo SpaceX, compañía espacial de Elon Musk, encargó el diseño de los trajes de sus astronautas a un vestuarista de Hollywood, quien siguió los modelos de películas como 2001: Odisea del espacio y Armageddon, y de algunas novelas de Asimov.

Stephenson, a raíz de la poderosa influencia que tuvo, fue contratado por Blue Origin, empresa de Bezos, para imaginar tecnología astronáutica, y ahora es el futurólogo en Magic Leap. En el libro rescato un ensayo de Verne donde dice que el escritor de ciencia ficción es una especie de guionista de máquinas, de objetos que después harán realidad obreros en una fábrica”, destaca.

Hugo Gernsback, editor de la revista Amazing Stories, es otro autor del que habla Nieva. “Impulsó una ley de patentes para que los escritores de ciencia ficción pudieran patentar las ideas de sus libros y así lo hizo el autor Robert Heinlein con sus colchones de agua nombrados en Más allá del horizonte (1942) y los exoesqueletos robóticos que describe en Tropas del espacio (1959)”.

La ciencia ficción siempre se pensó como un género menor, pero hoy, al ser el discurso que mitologiza al capitalismo, también permite un acceso privilegiado como filosofía política para entender el presente. Muchas veces usamos la tecnología sin una reflexión de cómo se nos impone y qué efectos tiene. Mi idea es que la ciencia ficción permite desarrollar un discurso crítico también sobre estos dispositivos”, concluye.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-